Descifra archivos cifrados por el ransomware TorrentLocker desde esta web turca

Descifra archivos cifrados por el ransomware TorrentLocker desde esta web turca

Rubén Velasco

El ransomware es el tipo de malware más peligroso de los últimos años. Este malware ataca directamente a los datos de los usuarios aplicando un cifrado sobre estos y pidiendo el pago de un «rescate» para poder recuperarlos o, de lo contrario, se perderán para siempre. Aunque el hecho de pagar es muy tentador, existen plataformas que nos ayudan en la tarea del descifrado de los datos y a poder recuperar el acceso a ellos de forma gratuita. Os recomendamos visitar nuestro tutorial sobre guardar archivos encriptados grandes en la nube.

Una plataforma web desarrollada por el gobierno turco nos brinda la posibilidad de descifrar los archivos cifrados por el ransomware (concretamente por TorrentLocker) de manera que en el caso de ser víctima de este peligroso tipo de malware podamos recuperar nuestros archivos (aunque con mucha paciencia) de forma totalmente gratuita y sin tener que pagar por ello.

La web es un poco complicada de entender al estar en idioma turco, sin embargo, podemos utilizar Google Translate para ayudarnos en parte a comprender su sencillo funcionamiento. Lo primero que debemos hacer es acceder a esta página web, concretamente al apartado de descifrado de archivos de TorrentLocker, desde el siguiente enlace.

El proceso es sencillo. Lo primero que debemos hacer es seleccionar el archivo cifrado por TorrentLocker en el apartado específico de la plataforma y, una vez añadido, pulsar sobre el botón naranja para que este se envíe a sus servidores y comiencen a buscar el código de descifrado. Una vez que el archivo se consigue descifrar la plataforma nos devolverá un archivo comprimido y una contraseña para descomprimirlo. Dentro del archivo comprimido estará nuestro archivo descifrado.

Web_turca_descifrar_ransomware_torrentlocker_foto

Podemos descifrar únicamente 5 archivos al día (para evitar, por ejemplo, que se saturen los servidores durante este proceso). Una labor muy tediosa pero que puede salvarnos de un grave apuro permitiéndonos recuperar los archivos más importantes.

La web puede funcionar, sin embargo, debemos recordar que es un arma de doble filo ya que aunque podamos recuperar los archivos víctimas de TorrentLocker estos pasan también a las manos de los turcos y no sabemos qué harán en realidad con ellos. Debemos tener cuidado, como siempre, con todo este tipo de plataforma ya que una vez que un fichero deja nuestro sistema se convierte como «público» para siempre.

¿Tienes copias de seguridad de tus archivos para poder solucionar eficazmente el ataque de un ransomware?

Queremos agradecer a Esteban por haber compartido esta plataforma con nosotros.

¡Sé el primero en comentar!