Memex: El motor de búsqueda que rastrea la Deep Web

Memex: El motor de búsqueda que rastrea la Deep Web

Sergio De Luz

El año pasado, la agencia estadounidense DARPA (Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa) que forma parte del Departamento de Defensa de EEUU, anunció un proyecto totalmente nuevo y revolucionario, ya que estaban desarrollando un potente motor de búsqueda al más puro estilo Google, pero orientado específicamente a la Deep Web, es decir, al contenido que no está indexado actualmente por Google ni otros motores de búsqueda. El nombre de este motor de búsqueda es Memex.

Si alguna vez habéis visitado la Deep Web, sabréis que es donde se realizan una gran cantidad de actividades ilegales como por ejemplo tráfico de drogas, armas, pornografía infantil y un largo etcétera. Por este motivo, EEUU ha desarrollado la herramienta Memex para buscar y revelar toda la información posible del contenido que hay en la Deep web, el buscador cuenta con características avanzadas que permiten descubrir datos de los usuarios y hacer un seguimiento minucioso de las personas que navegan en la Deep Web y analizar posteriormente la información recopilada.

Tor

DARPA ha trabajado con más de 17 equipos de investigadores tanto de compañías privadas como de universidades, con la finalidad de poner a punto este motor de búsqueda y luchar contra el cibercrimen que se esconde bajo la Deep web. Se estima que los motores de búsqueda comunes solo tienen indexado el 10% del contenido de la web, por lo que la gran mayoría no se encuentra a nuestro alcance ya que hay que usar software especial, como el conocido Tor.

No se han filtrado muchos detalles sobre cómo funciona el buscador ni tampoco cómo lo usarán las autoridades y los investigadores, algo normal si tenemos en cuenta que ha sido desarrollado para luchar contra el cibercrimen. Os recomendamos visitar GlobbSecurity donde encontraréis más información sobre Memex.

¡Sé el primero en comentar!