Tails, o «The Amnesic Incognito Live System» es un sistema operativo anónimo desarrollado especialmente para garantizar la seguridad y la privacidad al conectarse a Internet. Este sistema operativo viene con una serie de herramientas y configuraciones que nos permiten comunicarnos de forma totalmente anónima a través de una serie de proxies y conexiones VPN así como a través de la red Tor sin necesidad de instalar ningún software para ello.
Mantener Tails como un sistema operativo actualizado es muy importante ya que nos va a garantizar disponer de las últimas medidas de seguridad que nos garanticen un uso seguro de Internet, especialmente cuando queremos garantizar nuestro anonimato en la red. Los desarrolladores del sistema operativo Tor han anunciado ya la disponibilidad de la Release Candidate de la versión 1.3 de este sistema operativo, con interesantes mejoras y novedades. Descubre si el modo incógnito del navegador web.
La primera de ellas que van a llegar con la versión 1.3 de este sistema operativo es que se va a distribuir en una imagen ISO híbrida, es decir, que los usuarios podrán grabarla fácilmente tanto en un DVD como en un USB sin tener que modificar ningún aspecto de la misma.
En segundo lugar, se ha introducido AppArmor, un módulo que garantiza que los usuarios no tendrán problemas de seguridad al utilizar esta suite ya que protege frente a ciertas amenazas que pueden circular por la red y que podrían comprometer su seguridad e incluso desvelar su identidad.
Para finalizar también se ha incluido un cliente Bitcoin con funciones de cartera para esta moneda virtual de manera que los usuarios que hagan uso de este tipo de transacciones podrán hacerlas igualmente en este sistema operativo anónimo.
Igualmente se ha añadido soporte para los puentes de Tor obfs4, funciones para touchpad y mejoras para el soporte OpenPGP de tarjetas inteligentes que serán útiles para un considerable número de usuarios.
Aunque las versiones RC suelen ser estables y seguras, a falta se pulir algunos aspectos para llegar a la rama estable, pueden contener algún tipo de fallo, error o problema de vulnerabilidad que comprometa a los usuarios. Es recomendable que hasta que no salga la versión definitiva de Tails 1.3 no se utilice esta distribución para más que simplemente probarla y tener una primera toma de contacto con las nuevas características.
Por el momento no se sabe con certeza cuándo se lanzará la versión estable, aunque la fecha no debería distar mucho del lanzamiento de la Release Candidate.
¿Eres usuario de Tails, el sistema operativo de uso anónimo? ¿Qué te parecen las novedades de esta nueva versión 1.3?
Fuente y descarga: Web oficial de Tails