Google Code es un proyecto que abrió sus puertas en el año 2006 con el fin de ofrecer a los usuarios una plataforma fiable a largo plazo donde publicar sus códigos fuentes y poder disponer de un sencillo controlador de versiones gratuito. Con el paso de los años esta plataforma ha dejado de ser útil al existir grandes plataformas similares rivales de la propia de Google, lo que ha llevado a esta al desuso y a los directivos a tomar la decisión de echar el cierre tras casi 10 años de actividad.
A partir de este momento la creación de nuevos proyectos está deshabilitada dentro de la plataforma de Google, aunque aún serán accesibles los proyectos durante algunos meses más para dar tiempo a los desarrolladores a exportar sus datos antes de que estos sean eliminados. La compañía está enviando correos electrónicos a todos aquellos que tienen repositorios en esta plataforma para informar de este hecho y facilitar la tarea de exportación de los mismos a otras alternativas.
Otro motivo importante del cierre fue la decisión de Google fue el impedir que se alojara en sus servidores de Google Code nuevos elementos (aunque mantenía los actuales y la posibilidad de abrir repositorios). Esta decisión fue tomada porque algunos usuarios estaban utilizando la plataforma para distribuir contenidos ilegales como películas e incluso videojuegos de varios gigabytes, un fin para el que la herramienta no estaba pensado y que estaba perjudicando a Google.
Algunas alternativas para los desarrolladores que hagan uso de la nube como plataforma donde publicar sus proyectos abiertos o que necesiten una implementación de Git basada en la nube para subcontrol de versiones podrán sustituir Google Code por alguna de las siguientes alternativas:
El propio Google afirma que ya han portado numerosos proyectos a GitHub para dejar su controlador de versiones vacío de cara a su próximo cierre, que tiene previsto la eliminación del servidor y de toda la información alojada en él el próximo mes de enero de 2016.
¿Eres desarrollador? ¿Utilizabas Google Code o prefieres otras plataformas de control de software?
Fuente: Blog de Google