La fundación continúa lanzando productos software destinados a la monitorización y control de equipos a gran escala. Dentro del programa Mozilla InvestiGator, acaban de presentar otro producto que en esta ocasión permite controlar el consumo de la memoria RAM en servidores, permitiendo detener procesos o lanzar nuevos. Bautizado con el nombre de Masche, este software se encuentra ya disponible para ser descargado.
El programa ha sido diseñado por un grupo de estudiantes pertenecientes a la Universidad de Buenos Aires en un proyecto conocido como Mozilla Winter of Security, siendo en esta ocasión la meta la creación de un programa no demasiado intrusivo que propiciase una lectura real del consumo de memoria realizado por un servidor o conjunto de equipos. Sus propios desarrolladores ya han confirmado que por el momento no posee tal capacidad forense como otros productos que llevan más tiempo en el mercado, aunque sí que esperan que con el paso del tiempo esta diferencia se reduzca a prácticamente cero.
Algunas características de Masche
Además de observar el consumo de memoria de forma global, la aplicación permite introducirnos en el segmento de memoria dedicado a cada proceso activo, permitiendo de esta forma comprobar qué contenido se encuentra cargado y qué porcentaje de CPU está dedicado.
De esta forma no solo se pueden detectar anomalías en programas (como por ejemplo identificar virus o programas malware) sino que también permite el estudio y mejora de las aplicaciones en lo referido a su rendimiento. Algunas de las funciones existentes han sido recopiladas de Linux e incluso de BSD, por lo que a más de uno le podría resultar familiar algunos aspectos. Los desarrolladores han confirmado que por el momento solo se encuentra disponible para distribuciones Linux, aunque no descartan que en un futuro pueda llegar por ejemplo a sistemas Unix.
Para todo aquel que esté interesado en probar Masche puede descargar el código fuente desde aquí, siendo necesaria una compilación manual, aunque tampoco hay que preocuparse, ya que de cara a los más inexpertos los desarrolladores han incluido un manual indicando todos los pasos necesarios para completar el proceso con éxito.
Fuente | Softpedia