TestDisk alcanza su versión 7.0 con cambios menores

TestDisk alcanza su versión 7.0 con cambios menores

Rubén Velasco

Uno de los mayores temores de los usuarios es el perder la información de sus discos duros. Esto puede pasar por diferentes razones, desde intentar de particionar el disco mal hasta un simple corte de luz mientras se está accediendo a la tabla de particiones, quedando todo el sistema corrupto. Existen herramientas de recuperación forenses de archivos que en muchas ocasiones nos permiten recuperar los archivos que teníamos en el disco si aún no han sido sustituidos, aunque antes de utilizarlas debemos probar a usar TestDisk.

TestDisk es una herramienta desarrollada especialmente para analizar físicamente los discos y detectar automáticamente las particiones (o separaciones lógicas) y con ellas permite generar una nueva tabla de particiones que en el 90% de los casos nos permite recuperar el acceso a todos los datos sin tener que formatear ni utilizar herramientas forenses de recuperación de datos, menos efectivas aunque imprescindibles cuando todo lo demás falle.

Recientemente se ha publicado una nueva versión de esta excelente herramienta, la 7.0, que aunque supone un salto dentro de la numeración de las versiones apenas incluye grandes novedades o mejoras en la herramienta, y prácticamente todos los cambios se han centrado en la mejora del software PhotoRec.

Los principales cambios de esta nueva versión de TestDisk son:

  • Mejoras de seguridad.
  • Mejoras en el soporte ext4 y exFAT.
  • Solucionado un fallo al escribir 512 bytes en discos duros con sectores 4k.
  • Solucionado un fallo de puntero nulo en sistemas FAT y NTFS.

Dentro de la herramienta PhotoRec, los principales cambios han sido:

  • Se ha reducido el número de falsos positivos.
  • Se ha añadido soporte para más de 15 formatos diferentes.
  • Se ha mejorado el algoritmo que reduce el tiempo de búsqueda en sistemas fragmentados.
  • Mejoras en la recuperación por fuerza bruta, aunque aún es lento y no efectivo al 100%.
  • Mejoras en los formatos gif, flv, mpg y ra.

testdisk_manual_3

TestDisk es compatible con prácticamente cualquier sistema operativo del mercado, desde DOS / Windows 9.x hasta Windows 8.1, Linux, Mac OS X, controladoras Marvell y diferentes equipos NAS (especialmente de la marca Synology).

Podemos descargar la versión más reciente de TestDisk desde su página web principal. Recordar que esta herramienta es totalmente gratuita y de código abierto, y que con su descarga tendremos también los ejecutables de PhotoRec y QPhotoRec, software especializado en la recuperación de fotografías desde sistemas de almacenamiento flash.

Podemos acceder a un completo tutorial de TestDisk para recuperar las particiones eliminadas o borradas desde el siguiente enlace.

¿Alguna vez has utilizado TestDisk para recuperar las particiones perdidas de tus discos?

¡Sé el primero en comentar!