Las estafas de Whatsapp para navegador continúan cobrándose muchas víctimas

Las estafas de Whatsapp para navegador continúan cobrándose muchas víctimas

Adrián Crespo

Aunque ha pasado bastante tiempo desde que la versión de Whatsapp para navegadores apareció, aún los ciberdelincuentes continúan haciendo uso de su imagen para crear estafas que permita robar dinero a los usuarios. Una nueva estafa ha comenzado a distribuirse por foros y redes sociales, afirmando que se trata de una nueva página del servicio.

La finalidad no es otra que la de vincular el número del usuario a un servicio de tarificación especial, enviando al usuario mensajes de texto por un valor superior al euro, por lo tanto, la factura final de la línea telefónica puede suponer incluso el triple de lo que se paga habitualmente.

En la página http://webwhatsapp.co/whatsapp/ los ciberdelincuentes indican al usuario que deben introducir el número teléfono desde el que se utiliza el servicio de mensajería para así activar esta función y disfrutar de este en los navegadores web.

Sin embargo esto en el servicio real no funciona así y de esta forma solo consiguen que el usuario suministre su número de teléfono móvil y así proceder a la vinculación de este con un número de tarificación especial.

Los ciberdelincuentes no se conforman con la utilización de la imagen de la versión web del servicio de mensajería, además utilizan la de otros servicios, como por ejemplo un botón de Twitter que hace mención a WebSapp, recordando que este era totalmente legítimo, hablando en pasado porque no es seguro que aún esté en funcionamiento, sobre todo por la falta de publicaciones de su timeline en la red social basada en microblog.

whatsapp para navegadores estafa

No es el único servicio utilizado por los ciberdelincuentes

Evidentemente en el punto de mira de los hackers se encuentran más servicios, como por ejemplo Skype, Facebook Messenger o las redes sociales. Además de estafar al usuario y reaizar un cargo sobre su línea, como es el caso que nos ocupa, este tipo de prácticas sirven para realizar con facilidad el robo de las cuentas de estos servicios y así extender aún más la estafa y sacar cierto beneficio tras su venta en el mercado negro.

2 Comentarios