Los sistemas operativos Windows podrían desaparecer

Los sistemas operativos Windows podrían desaparecer

Adrián Crespo

La noticia se ha extendido como la pólvora y han sido muchos los portales que han hablado de que Windows 10 será el último sistema operativo de esta familia. Sin embargo, ¿qué sucederá después de esto? Vamos a intentar desgranar y tratar de obtener cuál sería la hoja de ruta de los de Redmond.

En primer lugar hay que decir que si las previsiones se mantienen, Windows 10 verá la luz en la segunda parte de este año. Esto quiere decir que como mínimo durante 4 años el sistema operativo tendrá soporte y recibirá sobre todo algún service pack con mejores importantes en lo referido a seguridad y rendimiento.

Después de esto todo es una incertidumbre porque según las informaciones de algunos analistas no se lanzará Windows 11, quedando casi confirmado que la familia de sistemas operativos quedará en el olvido y que casi seguro se trate de una estrategia comercial, un movimiento similar al realizado con Internet Explorer.

Teniendo en cuenta la escasa información que existe, vamos a tratar de averiguar que pueden estar planeando los de Redmond.

¿Una nueva familia de sistemas operativos?

Teniendo en cuenta los antecedentes que tenemos con Microsoft Internet Explorer, lo más justo sería tomar como punto de partida el cambio de la estrategia comercial aplicada al navegador, ofreciendo un nuevo producto con un nombre diferente. Este cambio ha sido motivado por las creencias que tenían desde la compañía, pensando que la mala reputación siempre estaría asociada al nombre que hasta el momento ha acompañado a loas diferentes versiones.

Teniendo en cuenta que las críticas también han llovido sobre lo sistemas operativos, no parece para nada descabellado que después de Windows 10 surja una nueva familia de sistemas operativos buscando relanzar un mercado que se ha estancado en Windows XP y Windows 7.

Copiar la estrategia de Apple en lo referido a sistemas operativos

Habiendo hablado sobre la opción de que Windows desaparezca, ahora nos vemos obligados a hablar sobre la posibilidad de que el próximo sistema operativo sea el nombre de una familia de productos, como por ejemplo lo es Mac OS X. Esto quiere decir que bajo este nombre se lanzarían diferentes versiones con mejoras de seguridad y funciones.

Por el momento la información es limitada, sin embargo, ¿qué estrategia seguirá Microsoft?

Te puede interesar:

  • Rombertik, un malware que deja inservible el ordenador
  • Windows 10 beta ya está disponible para Raspberry Pi 2 y otros mini PC
  • ¿Qué antivirus para Windows es mejor? Ganadores y perdedores
¡Sé el primero en comentar!