Los mini-ordenadores cada vez tienen una mayor repercusión entre los usuarios. Gracias a estos es posible que un usuario cualquiera pueda disponer de un servidor local y configurarlo, por ejemplo, como sistema de almacenamiento en red, como cliente de descargas o como servidor VPN por unos pocos dólares. Uno de los pioneros de este tipo de mini-ordenadores es Raspberry Pi que desde su lanzamiento en febrero de 2012 ha vendido ya millones de unidades en todo el mundo. Conoce el coste de una VPN.
Hace 10 meses publicaron el Raspberry Pi B+, una versión revisada y actualizada de la primera edición de este mini-ordenador manteniendo el precio que, hasta entonces, tenía el modelo B. Este nuevo modelo, aunque a nivel de hardware era igual que su predecesor, añadía dos conexiones más de USB, un lector de tarjetas Micro-Sd y reducía el consumo situándolo en 3W.
Tal como podemos ver en su página web principal, la versión B+ de la primera edición de este mini-ordenador ha bajado de precio para ser aún más asequible y tener una diferencia de precio respecto al modelo Raspberry Pi 2 que, hasta ahora, costaba lo mismo. Con esta bajada de precio el coste oficial de ese mini-ordenador se sitúa a 25 dólares (unos 22 euros), 10 dólares menos de lo que costaba hasta ahora.
Estaba bajada de precio ha sido posible gracias a una serie de optimizaciones y mejoras en el proceso de producción que ha permitido ahorrar costes y, con ello, bajar el precio a este equipo. La versión Pi 2 aún se mantiene a los 35 dólares, un precio muy asequible si tenemos en cuenta las características de este (10 veces más de potencia que el Raspberry 1).
Debemos recordar que Raspberry Pi B+ cuenta con un procesador ARM1176JZF de un solo núcleo y 700Mhz así como con 512MB de memoria Ram.
Si aún no tenemos un Raspberry Pi y no queremos gastarlos los 35 dólares originales podemos comprar esta versión desde una de las webs oficiales como RS, que lo envían directamente desde Reino Unido por un precio de 16 libras. El resto de vendedores oficiales de Raspberry debería ir actualizando los precios progresivamente.
¿Qué te parece el nuevo precio de Raspberry Pi? ¿Tienes y utilizas algún mini-pc?