«Restaurar a valores de fábrica» un terminal Android no garantiza el borrado de todos los datos

De nuevo un fallo de seguridad en el sistema operativo móvil del Gigante de Internet afecta de forma masiva a los propietarios de millones de dispositivos. Y es que según se ha podido saber la utilización de la función «Restablecer a valores de fábrica» no garantiza el borrado completo de los archivos almacenados en el terminal móvil Android.
Aunque no existe una cifra concreta, todo parece indicar que más de 500 millones de dispositivos están afectados, a lo que hay que sumar que el fallo se puede extrapolar a diferentes versiones, desde la más actual hasta al menos la 4.0. Este fallo permite que a pesar del uso de esta función se puedan recuperar un porcentaje importante de archivos. Esta función de borrado del terminal o tableta también puede aplicarse a las tarjetas micro SD utilizadas, aunque en este caso no se ha podido comprobar si sucede lo mismo que con la memoria interna.
Investigadores de la Universidad de Cambridge buscaron alternativas para solucionar el problema, cifrando los datos de terminales con Android 2.2 y 2.3. Sin embargo el resultado fue negativo y se amplia el marco de versiones afectadas que anteriormente estipulamos.
De nuevo, la culpa es de los fabricantes según los responsables de Android
Al igual que desde el Gigante de Internet han apuntado en innumerables ocasiones que la culpa de que los dispositivos no reciban la versión más reciente del sistema operativo es de los fabricantes, todo parece indicar que en esta ocasión los culpables vuelven a ser estos. Y es que según han explicado, la función «Data Wipe» necesita los drivers de cada memoria interna para proceder al borrado de los datos, algo que no habrían proporcionado un abanico bastante amplio de fabricantes. Por lo tanto, con esta información de momento queda descartado que se trate de un fallo que afecte a Android de forma directa.
Google ha puntualizado que a medida que se han sucedido las versiones han intentado mitigar este aspecto, aunque no lo han conseguido al 100%
Te puede interesar:
- El navegador web de Adblock Plus disponible en fase beta
- Cómo copiar las fotos de WhatsApp al ordenador
- ¿Qué permisos para Android son los más peligrosos?
Fuente | Softpedia