Windows Firewall Notifier 2, un primer vistazo a la Alpha

Windows Firewall Notifier 2, un primer vistazo a la Alpha

Rubén Velasco

Los sistemas Windows a partir de Windows XP SP2 vienen con un firewall integrado. Aunque este software puede servirnos para aplicar una fina capa de seguridad adicional a nuestro sistema operativo, en muchos aspectos deja mucho que desear, especialmente en todo lo relacionado con la configuración. Windows Firewall Notifier es una aplicación desarrollada por terceros que desde 2011 busca facilitar la configuración de este cortafuegos.

Recientemente los desarrolladores de Windows Firewall Notifier han publicado la primera Alpha de la que será la versión sucesora de la actual. El salto generacional ha hecho que los desarrolladores hayan cambiado totalmente la interfaz y cambiado muchas de las opciones que nos ofrecía la versión original del software adaptándolas a las nuevas amenazas y a un funcionamiento por defecto mucho más sencillo. Os recomendamos configurar firewall ZoneAlarm Free para proteger Windows.

Podemos descargar esta nueva versión de forma gratuita desde su página web. El ejecutable ocupa tan sólo 270KB, aunque es posible descargarlo junto a una base de datos de direcciones IP maliciosas para bloquearlas, en cuyo caso el tamaño aumenta hasta los 19MB. Antes de finalizar indicamos que Windows Firewall Notifier 2 ya ha sido desarrollado pensando en el próximo Windows 10, que tiene previsto su lanzamiento para el 29 de julio.

Esta aplicación es portable, por lo que no necesita instalación previa. Cuando la ejecutamos (debemos hacerlo como administrador) podremos ver la interfaz principal. Lo primero que veremos será una interfaz muy sencilla. La parte izquierda de la pantalla está reservada para el menú con los diferentes apartados del firewall y el resto de la misma para mostrar el contenido de cada apartado.

El primer apartado que veremos será «connections«. Desde aquí vamos a poder ver todas las conexiones establecidas entre las aplicaciones ejecutadas en nuestro ordenador y diferentes servidores de Internet.

Windows_Firewall_Notifier_alpha_2_foto_1

A continuación veremos el apartado «map«. Este apartado nos va a permitir ver todos los países con los que están conectadas las diferentes aplicaciones.

Windows_Firewall_Notifier_alpha_2_foto_2

En el apartado «bandwidth» podremos ver el ancho de banda que consume cada aplicación.

Windows_Firewall_Notifier_alpha_2_foto_3

El apartado «adapters» nos va a listar todos los adaptadores de red que tenemos instalados en nuestro sistema (tanto habilitados como deshabilitados» y nos va a permitir conocer el tráfico total que han generado cada uno de ellos.

Windows_Firewall_Notifier_alpha_2_foto_4

El siguiente apartado es «filter rules«. Este apartado es probablemente el más interesante ya que es desde donde vamos a poder ver todas las reglas creadas y controlar las que están activas o desactivadas en el firewall. Por el momento no podemos crear nuevas reglas y para hacerlo debemos recurrir a la consola del firewall de Windows.

Windows_Firewall_Notifier_alpha_2_foto_6

Para finalizar, el apartado «event log» nos mostrará, si tenemos, los registros guardados por el firewall.

Windows_Firewall_Notifier_alpha_2_foto_7

Como podemos ver, Windows Firewall Notifier 2 es una completa herramienta para gestionar nuestro cortafuegos integrado en Windows. Desde ella vamos a poder controlar fácilmente todas las reglas creadas y obtener una gran cantidad de información sobre todas las conexiones que se generan desde nuestro ordenador hacia servidores externos.

Como hemos dicho Windows Firewall Notifier 2 aún se encuentra en fase de desarrollo por lo que hay varios errores (fallos en la interfaz, por ejemplo) y el consumo de memoria es bastante elevado (puede superar los 120 MB). Poco a poco sigue el desarrollo de esta aplicación que, una vez alcance la rama estable, va a convertirse en una herramienta imprescindible para aquellos que dependen del cortafuegos de Windows.

¿Qué te parece la Alpha de Windows Firewall Notifier 2? ¿Crees que esta aplicación debería estar integrada en la herramienta de seguridad de Windows?

2 Comentarios