Las exigencias de Internet cada vez son mayores y muchos desarrolladores buscan la manera de crear aplicaciones de forma rápida y que estas a su vez poseen el mejor rendimiento posible. La irrupción de los terminales móviles ha provocado que esto se convierta en un problema pero los 4 grandes navegadores se han unido para crear WebAssembly.
Google, Microsoft, Apple y Mozilla han prometido que esta herramienta mejora hasta en un 20% el rendimiento de las aplicaciones web. La aplicación se encuentra en la actualidad en bytecode, afirmando los representantes del grupo de compañías involucradas que este código es mucho más fácil y rápido de leer que los lenguajes de programación de alto nivel que podemos encontrar en la actualidad.
En la actualidad son muchas las páginas que utilizan elementos JavaScript que el ordenador debe descargar y compilar, un proceso en el que todos coinciden describiéndolo como «lento». Por este motivo, se está buscando la creación de un archivo que podría considerarse binario, correctamente compilado y del cual se extraería la página web y sus funciones, permitiendo ahorrar el proceso de descarga y compilación que hemos mencionado con anterioridad.
WebAssembly aportaría de media una mejora del 20% en lo referido a eficiencia
Aunque se encuentra en una fase alpha, las primeras pruebas realizadas muestran una mejoría considerable, reduciendo el tiempo de ejecución en al menos un 20%. Esto también se ve traducido en una página o aplicación web mucho más reducida, llegando a suponer en algunos casos hasta un 25% menos de tamaño.
La idea de los desarrolladores es que esta aplicación se convierta en una referencia para los programadores, y aunque de momento solo es capaz de compilar código C y C++ anuncian que muy pronto se extenderá a otros lenguajes. Y es que aún queda mucho trabajo por hacer, como por ejemplo las especificaciones que deberán cumplir los diseños de alto nivel, tarea que está siguiendo muy de cerca la W3C.
Podéis ver algunas recomendaciones para teletrabajar mejor.