WebRTC es una API desarrollada por la W3C que permite establecer conexiones P2P directas desde un navegador. Esta API es utilizada por ejemplo para establecer llamadas a través de Internet, compartir archivos o para participar en determinadas salas de chat sin necesidad de un servidor central intermedio. Aunque las ventajas de esta nueva tecnología son bastante (y de peso) también se ha demostrado en varias ocasiones que esta API puede filtrar fácilmente datos de usuarios como direcciones IP.
Actualmente los principales navegadores web vienen ya preparados para hacer uso de esta tecnología sin la necesidad de plugins ni aplicaciones adicionales, y por lo general estas conexiones no se pueden bloquear por defecto y necesitamos utilizar extensiones de terceros para ello. Podéis ver nuestro tutorial sobre qué hacer si mi operador me da IP no española.
Si queremos hacer uso de la tecnología WebRTC pero no queremos que nuestra dirección IP pueda verse comprometida por piratas informáticos debemos instalar alguna aplicación de seguridad o extensión en el navegador que nos permita esto. Hace algunas horas el equipo de desarrollo de uBlock Origin (conocido bloqueador de publicidad) ha publicado una nueva versión donde se ha añadido en fase experimental una función para evitar el filtrado de direcciones IP a través de este protocolo.
Los usuarios que quieran proteger sus conexiones deberán instalar la versión de desarrollo de esta extensión, sin embargo es posible que al tratarse de una versión en desarrollo y que la función esté clasificada como «experimental» podamos tener problemas con nuestro navegador. Por el momento recomendamos que si vamos a hacer uso de esta versión lo hagamos en ordenadores de prueba que no sean utilizamos dentro de un entorno de producción. Puedes ver cuánto tarda en cambiar la IP.
Se puede seguir el desarrollo de uBlock Origin a través de GitHub.
Comprueba si se puede obtener tu dirección IP a través de WebRTC
Existen varias páginas web que nos permiten comprobar si este protocolo está filtrando nuestra dirección IP o si tenemos el navegador blindado para que esto no ocurra.
Dos ejemplos de páginas para este fin son:
¿Haces uso de estas conexiones? ¿Tienes tu navegador protegido para que no se filtre la IP?