Desde hace tiempo podría decirse que en Reino Unido están «revueltos». Primero ha sido la piratería la que ha centrado las miradas, sin embargo, los responsables del país entre los que se encuentra David Cameron han puesto las miradas en la seguridad que utilizan los usuarios, concretamente en el cifrado de los archivos y comunicaciones.
Esta forma de protección de información se utiliza con mucha frecuencia en los ordenadores y terminales móviles, evitando de esta forma el acceso no autorizado a la información. En la actualidad también se aplica a las comunicaciones punto a punto que se establece entres servidores y clientes. Incluso las VPN hacen uso de este tipo de protección. Quizás pueda ser de vuestro interés conocer cómo trabaja el cifrado pervasivo de IBM para la seguridad y privacidad de los datos.
Desde hace algunas semanas las autoridades han comenzado con el ataque a estos servicios sugiriendo que cesen su actividad y así facilitar la labor de las autoridades. Y es que de nuevo el tema de la piratería vuelve a aparecer, ya que desde la industria creen que los usuarios se benefician de estos servicios para así delinquir y descargar material que está protegido por los derechos de autor.
Después de realizar esta aclaración seguro que se entiende porqué quieren prohibir el cifrado de la información.
David Cameron pretende legalizar las puertas traseras
De la misma forma que quieren prohibir el cifrado, el Primer Ministro de Reino Unido ha apuntado que la intención a corto plazo es legalizar la utilización de puertas traseras en los equipos de sobremesa y móviles para así actuar de forma más eficaz ante amenazas.
No es la primera vez que hemos oído algo de estas características y nuevamente todo apunta a una justificación para disponer de un mayor acceso a los datos que son manejados por los usuarios.
El problema de la aprobación de este tipo de prácticas es que los gobiernos no serían los únicos que podrían hacer uso de las puertas traseras, permitiendo que los ciberdelincuentes se encuentren con el trabajo hecho sin ningún tipo de esfuerzo.