Aunque en un principio este tipo de productos aparecieron para cubrir las necesidades de los usuarios durante la temporada estival, cada vez son más los que se decantan por este tipo de servicios para prescindir de una línea fija, ya que a priori se tratan de productos más baratos. ¿4G en casa de Amena u Hogar 3G de Movistar? ¿Cuál debemos elegir?
En primer lugar hay que decir que Orange también posee un producto que recibe un nombre similar al primero que hemos mencionado, con la única diferencia de que el servicio perteneciente a la compañía gala «solo» posee 30 GB de datos con un precio idéntico al de los dos productos que vamos a comparar.
A la hora de decantarse por estas soluciones hay que tener muy en cuenta la cobertura que se posee en el domicilio, ya que no siempre se disfruta de esta en condiciones óptimas (algo que podemos comprobar con los dispositivos móviles).
4G en casa de Amena vs Hogar 3G de Movistar: ¿Cuál debo elegir?
4G en casa
Bajo cobertura Orange, ofrece al usuario la posibilidad de disfrutar de un total de 105 GB de tarifa de datos, de los cuales 5 son para realizar descargas haciendo uso de programas P2P y el resto para navegar en páginas web, escuchar música, visualizar vídeos en streaming, … El precio mensual es de 29,95 euros a los que hay que sumar los 2,5 euros del pago a plazos del router 4G, en que el caso de realizar un único pago serían 59 euros a sumar a la primera factura.
Al utilizar la cobertura 4G y suponiendo que esta sea óptima, permite al usuario superar los 50 Mbps de velocidad de descarga, por lo que este servicio es cinco veces más rápido que la gran mayoría de líneas de cobre que se encuentran en funcionamiento en la actualidad.
Más información: 4G en casa de Amena.
Hogar 3G
El exmonopolio también ha decidido ofrecer este tipo de servicio a sus usuarios. En este caso se hace uso de la cobertura 3G y se dispone de una velocidad descendente de hasta 10 Mbps, acompañada de una ascendente de hasta 256 Kbps. En este caso el usuario no dispone de límite en la tarifa de datos, algo que sin lugar a dudas es un punto a favor respecto al servicio de Orange.
Sin embargo el precio es el principal problema de este servicio ya que a los 30,13 euros que cuesta hay que añadir (de forma inexplicable) la cuota de línea, es decir, los 17 euros que ya conocen muchos usuarios.
El equipamiento (router WiFi) que se instala al usuario es en régimen de alquiler, por lo que en el caso de dar de baja el servicio será necesario devolverlo.
Más información: Hogar 3G.
Conclusión: la solución de Orange la más adecuada sea cual sea la situación
Después de ver las características de cada servicio solo podemos decir que tengas o no cobertura 4G la mejor opción es la de Orange sin lugar a dudas. Aunque en su servicio existe límite de tráfico, algo que en el de Movistar no, sí que es verdad que con 105 GB existe bastante margen para disfrutar de Internet sin ningún tipo de problemas. Además hay que destacar que a la cuota mensual del servicio del exmonopolio hay que añadir 17 euros de la línea, por lo que el producto de Orange también es mejor en lo referido al precio.
Por lo tanto, si estás pensando en irte de vacaciones y no quieres quedarte desconectado durante el mes de agosto, o si quieres prescindir de línea fija y disponer de Internet durante todo el año, 4G en casa de Amena es la mejor opción. Tener Internet de viaje es importante.