Aunque al leer el título la primera impresión que pueda causar en muchos de vosotros es que existe un error, la realidad es que esto es así y que los de Redmond han estado trabajando en los últimos meses en la creación de una distribución Linux. La distro de Microsoft se habría bautizado como ACS y estaría dedicada a ejecutarse en equipos de red.
Azure Cloud Switch aún se encuentra en fase de desarrollo pero algunas personas involucradas de forma directa en el proyecto son claras respecto a la finalidad de este. Afirman que en un principio se trata de una distribución que está orientada a equipos de red, diseñada en un principio para ser instalada en switches de red. Sin embargo, desde el proyecto no descartan en un futuro que esta llegue a routers u otros equipos de red.
Desde Microsoft creen que a día de hoy existe una gran competencia en lo referido a nivel de hardware en los equipos de red y que estos necesitan una mayor variedad de software. De esta forma los usuarios se beneficiarán de la competencia sana y los equipos rendirán a un mayor nivel.
Sin embargo, los estadounidenses quieren ir un paso más allá.
Microsoft quieren controlar los dispositivos de red gracias a un sistema cloud y ACS
Indican que hoy en día el mantenimiento de los equipos de red resulta una tarea muy tediosa y complicada para el administrador debido al alto volumen de equipos. Sin embargo, los de Redmond quieren simplificar esto y permitir que todos los equipos que posean ACS instalado de controlen desde una plataforma cloud que sea capaz de aglutinar la información de todos y permitir al administrador controlar y hacer modificaciones en cualquier equipos de una forma rápida y sencilla.
En definitiva, lo que pretenden es unificar los gestores de todos los equipos de red que sean posibles y que estos se comuniquen con una plataforma común, que en este caso será cloud.
Separar el software del hardware
Para terminar, desde la compañía han añadido que la finalidad final es que el software no dependa directamente del hardware y que exista cierta libertad para instalar en los equipos de red un software que no tenga porqué ser el del propio fabricante.
Tal y como lo han descrito desde Microsoft podríamos estar ante un caso de «Internet de las cosas», interconectando diferentes equipos de red bajo un mismo sistema en la nube.
Fuente | ADSLZone