Shade Sandbox, una nueva herramienta gratuita para protegernos contra malware

Shade Sandbox, una nueva herramienta gratuita para protegernos contra malware

Adrián Crespo

La seguridad hoy en día es un aspecto muy a tener en cuenta si navegas a diario por Internet. Por este motivo, además de las soluciones de las compañías veteranas en el sector de la seguridad aparecen otras totalmente gratuitas, como la que nos ocupa en esta ocasión: Shade Sandbox. Esta aplicación promete al usuario proteger el equipo frente a cualquier amenaza  malware existente.

Antes de empezar os puede interesar conocer evita ser víctima del drive-by malware. Continuando con el tema original esta solución está disponible para todos los sistemas operativos de Microsoft, incluido el lanzado en el mes de Julio Windows 10 y con las versiones de 32 y 64 bits. Los propietarios la describen como una solución muy potente y sencilla que los equipos y los usuarios de las principales amenazas cibernéticas existentes en este momento.

Se trata de una herramienta que ofrece una protección muy solida frente a aplicaciones desconocidas, evitando de esta forma que lleguen al equipo barras de herramientas no deseadas, complementos para navegadores web y así hasta una larga lista de elementos no deseados. Permite abrir páginas web marcados por los navegadores como peligrosos, permitiendo explorarlos sin que el equipo pueda resultar dañado. Añaden que la herramienta es compatible con cualquier otra ya instalada en el sistema y que el usuario no notará una pérdida de rendimiento, un problema bastante común a la hora de utilizar una herramienta de seguridad. No requiere de actualizaciones de firmas de virus y cuando se detecta un hilo malicioso este se aísla en una sandbox profesional.

shade sandbox herramienta de seguridad

Shade Sandbox aísla el malware para que no afecte al equipo ni a los datos

Cuando el usuario accede a una página y se produce la descarga de un virus este queda aislado en esta parte de la aplicación para evitar que este afecte a los datos de los usuarios y modifique por ejemplo el registro del sistema operativo.

Al igual que sucede con los archivos de las páginas web, el usuario puede elegir qué programas se deben ejecutar en un estado seguro, evitando de esta forma que al abrir un documento PDF o Word infectado se vea afectado todo el equipo.

Aunque muchos usuarios optan por la utilización de antivirus, cada vez son más los usuarios que optan por el uso de una sanbox para ejecutar programas y así evitar daños en el sistema operativo en el caso de que este sea malicioso.

Requisitos mínimos

Además de disponer un sistema operativo Windows para disfrutar de esta solución, el equipo deberá disponer al menos de un procesador con una velocidad de 1 GHz y 1 GB de memoria RAM, algo realmente fácil de cumplir. Con respecto a Windows XP decir que se necesita al menos el SP3 y en Vista el SP2 para que este funcione de forma correcta.

Más información: Shade Sanbox

¡Sé el primero en comentar!