El escritorio KDE Plasma 5.5 ya se encuentra en el horno: Descubre sus novedades

El escritorio KDE Plasma 5.5 ya se encuentra en el horno: Descubre sus novedades

Sergio De Luz

El escritorio KDE Plasma 5.5 es uno de los favoritos por muchos usuarios de sistemas operativos basados en Linux. KDE se caracteriza por tener una apariencia muy actual, con unos gráficos realmente buenos y múltiples funciones incorporadas a la interfaz gráfica de usuario. KDE Plasma 5.5 ya se encuentra en su fase final de desarrollo con interesantes cambios.

Cambia de usuario mucho más rápido

La última versión de KDE nos permitirá cambiar de usuario mucho más rápido que en las versiones anteriores. Ahora la interfaz para cambiar de usuario se ha vuelto más elegante y lo que es más importante, tendremos disponible el nombre completo del usuario al que queremos cambiar incluyendo su avatar para identificarlo lo mejor posible. Hay métodos para conectar Windows y Ubuntu con escritorio remoto.

Lo que aún no se ha decidido es qué hacer con el botón «Nueva sesión», si dejarlo como si fuera otro usuario o cambiarlo. En la siguiente imagen se puede ver cómo es este botón que está al lado de los usuarios del sistema:

kde_5.5_usuario

Si estamos dentro del escritorio de un usuario y queremos cambiar rápidamente a otro usuario, simplemente bastará hacer dos clicks para conseguirlo. Bastará con pinchar en nuestro nombre de usuario y posteriormente elegir el usuario al que queremos cambiar.

kde_5.5_usuario_2

Código de color disponible fácilmente

En esta nueva versión tenemos un nuevo selector de color donde podremos ver toda la gama de colores y además copiar rápidamente al portapapeles su código RGB para utilizarlo en cualquier aplicación del sistema e incluso en programas que tengamos instalados.

Dispositivos auto-montados al inicio o de manera automática

En esta nueva versión de KDE Plasma 5.5 tendremos una funcionalidad muy útil, ahora podremos administrar de manera gráfica los dispositivos que queremos que se monten de forma automática, ya sea al inicio del sistema o cuando se conecten los dispositivos de almacenamiento extraíble. Anteriormente tendríamos que realizar esta acción editando el fstab de nuestro sistema operativo, ahora lo podremos hacer todo de manera gráfica.

kde_5.5_montar_unidades

Os recomendamos acceder al anuncio oficial de los cambios que actualmente ha sufrido KDE Plasma 5.5, ya que aún se pueden incorporar más funcionalidades.

En nuestra sección GNU/Linux tenéis una gran cantidad de manuales y guías para sacar el máximo partido a vuestro sistema operativo, asimismo también os recomendamos visitar nuestra sección Raspberry Pi donde encontraréis manuales que os servirán si usáis algún sistema operativo basado en el kernel Linux.

¿Os gustan las novedades de KDE Plasma 5.5? ¿Cúal es vuestro escritorio favorito?

¡Sé el primero en comentar!