La utilización de los equipos de sobremesa se ha reducido y los ciberdelincuentes son conscientes de este aspecto. Después de los terminales móviles, los Smart TV son los equipos más utilizados y por este motivo muchos scareware han comenzado afectar a estos equipos y sus usuarios de acuerdo con los expertos en seguridad de Kaspersky.
Las amenazas y técnicas siguen siendo las mismas, y los único que se ha realizado es la adaptación de sistemas de escritorio a estos dispositivos que se encuentran en pleno auge, siendo cada vez mayor el número de usuario poseedores de uno.
Para todos aquellos usuarios que no conozcan el scareware, consiste en que el usuario reciba mensajes falsos haciendo creer que su equipo está infectado con algún virus o posee algún problema, invitándolo a acceder a cierto contenido para solucionarlo. Sin embargo, lo único que busca es provocar el pánico y así conseguir lo que buscan: difundir la amenaza.
En sistemas de escritorio mientras se hace uso del navegador web es bastante común que el usuario observe anuncios que alertan de un problema en el equipo, de la caducidad de una herramienta de seguridad o de la presencia de un virus en el equipo. Todos estos contenidos son falsos y solo se busca captar la atención de los propietarios, utilizados ahora en las Smart TV.
El scareware busca afectar al sistema operativo Android
La mayoría de estos dispositivos hacen uso de versiones del sistema operativo de los de Mountain View. Por este motivo, los ciberdelincuentes se ayudan de estas técnicas para distribuir el malware que afecta a dispositivos móviles Android. Expertos en seguridad han analizado una de estas páginas web y han encontrado que el contenido de esta se encuentra en JavaScript, lanzando un pop-up que contiene el mensaje para captar la atención y crear una falsa alarma en el usuario.
Por el momento, tal y como hemos comentado con anterioridad, la mayoría de scareware que podemos encontrar haciendo uso de nuestro televisor inteligente es reaprovechado de sistemas operativos de escritorio, siendo en realidad el malware que se distribuye el que sí esta diseñado para estos.
En el artículo que hemos mencionado con anterioridad, contamos uno de los problemas que poseen estos equipos al igual que los terminales móviles: la falta de actualizaciones en versiones antiguas de Android. Por lo tanto, los usuarios de estos dispositivos deben extremar las precauciones y vigilar qué sitios web se visitan para evitar la llegada de malware al dispositivo.
Os recomendamos leer nuestro tutorial sobre cómo solucionar problemas WiFi en Smart TV para tener la mejor experiencia de usuario.