El modo privado de Microsoft Edge no lo es tanto

El modo privado de Microsoft Edge no lo es tanto

Adrián Crespo

El modo incógnito o privado de los navegadores esta muy lejos de ser lo que su propio nombre indica. En ocasiones anteriores ya se ha comprobado que tanto Google Chrome como Safari dejan huella de algunos datos del usuario generados durante la navegación y ahora es el turno para el software de los de Redmond, Microsoft Edge. Podéis visitar nuestro tutorial sobre evitar rastreo en modo privado.

Después de muchos años lastrados por Microsoft Internet Explorer y su mala reputación, desde la compañía estadounidense tomaron la decisión de dotar a su nuevo sistema operativo de un navegador web renovado y que no presentase los mismo errores que su antecesor. Sin embargo, podría decirse que su estreno no ha sido del todo satisfactorio, o al menos los expertos del sector esperaban mucho más de este navegador al que ya ha tenido que hacer frente a los primero problemas el pasado mes.

A esto hay que sumar que el software no se ha reescrito desde cero, sino que los desarrolladores de Redmond han utilizado aquellas partes del código que mejor funcionaban del anterior para crear el nuevo, provocando que muchos fallos de seguridad sean compartidos entre ambos a la vista de las actualizaciones de seguridad publicadas para ambos.

Teniendo en cuenta que Microsoft quería equipararse a Google Chrome y Firefox en materia de navegadores web, una de los aspectos que ha implementado ha sido el modo incógnito o privado, buscando proteger la información de los usuarios. Sin embargo, y tal y como ha sucedido con otros navegadores, este no hace honor a su nombre.

Microsoft Edge almacena la información privada en el disco duro

Cuando pensamos en navegación privada, imaginamos que no existirá ninguna forma de seguir los pasos de la navegación web durante la utilización de este modo. Lamentablemente a día de hoy esto no funciona así en el navegador del usuario y la navegación se continúa almacenando en el disco duro del equipo, cacheando incluso las páginas que se visitan.

Parece ser que se trata de algo que desde Microsoft están al corriente, y un portavoz d la compañía de Redmond ha confirmado que hace varias semanas recibieron algunos reportes hablando de este problema y que en la actualidad y ase encuentran trabajando para encontrar una solución.

Pero tal y como ya hemos indicado con anterioridad se trata de un mal de muchos y a día es muy complicado encontrar una función de este tipo que sea 100% privada.

1 Comentario