La variedad es muchas veces el mejor aliado para los usuarios. Sin lugar a dudas el fabricante taiwanes es uno de los que posee mayor gama de productos de cara a los usuarios domésticos y empresas tanto a nivel de precios como de especificaciones, permitiendo elegir siempre el que mejor se adapte. En esta ocasión, Synology ha presentado un NAS de bajo coste dedicado al sector empresarial: el DS216+.
Esto demuestra que no solo de usuarios particulares se vive, y que resulta más que necesario ofrecer a las empresas soluciones que también se adapten a sus necesidades y que posean un precio adecuado. Con respecto al NAS que os vamos a hablar a continuación, hay que decir que el precio de venta estará situado entorno a los 270-290 euros aproximadamente, existiendo variaciones en este en función de la tienda en la que se adquiera el producto.
Desde el fabricante consideran que esta solución es el hermano pequeño del DS716+, del que ya hemos hablado en RedesZone y que incorporaba un procesador Intel Braswell con 4 núcleos que funcionaban a una velocidad de 1,6 GHz. El que no ocupa también posee un procesador de esta familia pero con solo 2 núcleos que funcionan a la misma velocidad que el hermano mayor. Con respecto a la parte trasera, hay que decir que mantiene los puertos de su hermano mayor pero en menos medida. Es decir, posee dos puertos USB 2.0, un USB 3.0 y conserva también el puerto eSata que en más de una ocasión puede ser de suma utilidad si queremos conectar unidades de disco externas a través de una interfaz ultrarrápida.
Vista nuestra zona Synology donde encontrarás manuales y análisis de NAS
Aunque el número de núcleos del procesador se ha reducido, hay que decir que este es compatible con el cifrado hardware de los archivos y que permite la transcodificación de contenido multimedia, permitiendo resoluciones de 1080p y hasta 4K, permitiendo velocidades de transferencia de archivos con gran tamaño de hasta 100 MB/s.
Synology no presenta muchas novedades en su DS216+
El diseño podría considerarse demasiado continuista, y aunque han comenzado a equipar procesadores Intel, hay que decir que en lo referido a equipos domésticos son muchos los que esperan la llegada de pueros HDMI al más puro estilo qnap, ya que no nos podemos olvidar que aunque son un NAS también sirven como centros multimedia.
Para terminar con la descripción de este dispositivo que muy pronto estará a la venta, hay que decir que hace uso del sistema operativo DiskStation Manager, que incluye una gran cantidad de programas y opciones a la hora de configurar el almacenamiento o la seguridad del equipo.