Gestionar el almacenamiento de los disco duros continúa siendo una labor importante de cara a los usuarios, sobre todo para aquellos que hagan uso de un dispositivo SSD cuyo precio es aún elevado y limita el tamaño a escoger. WizTree es una aplicación que permite realizar esta labor de una forma sencilla y cuya versión 2.0 ya está disponible para ser descargada de forma gratuita.
A diferencia de otros programas que permiten la descarga de forma gratuita y después el usuario comprueba que dentro de esta existen funciones que solo están disponibles en versiones de pago, en este caso el programa es completamente freeware y permite con solo un vistazo tener a la vista todas las carpetas que componen el árbol del volumen de datos y localizar por ejemplo cuáles son los archivos críticos en los referido a tamaño.
Hay que resaltar que el programa puede obtener el árbol completo en un tiempo muy pequeño, no superando en la mayoría de las ocasiones los 7 segundos. El programa comenzó su andadura en el año 2012 y desde entonces han sido muchas las descargas que se han realizado, introduciendo una segunda versión que incorpora importantes mejoras.
De entrada, aunque no es una novedad, conviene indicar que la interfaz es sumamente sencilla de utilizar y que no posee ningún tipo de menú complicado.
WizTree compatible con todos los tipos de sistemas de ficheros
Uno de los mayores problemas que disponía esta aplicación (o al menos hasta la segunda versión) era que su uso estaba limitado a NTFS. Sin embargo, gracias a esta actualización, el software ahora permite el análisis de cualquier sistema de ficheros y sin ningún problema.
Otra de las novedades a destacar es que el programa ahora permite el análisis de las unidades de almacenamiento de forma separada, muy útil si disponemos un equipo que posee varios discos duros y solo nos interesa conocer la información de uno.
Instalación limpia e integración on Windows
Cuando se recurre al freeware, muchas veces los usuarios se encuentran con que durante el proceso de instalación se han instalado también otras aplicaciones no deseadas. Con este software no sucede esto y sus desarrolladores confirman que a pesar de ser gratuito la instalación es limpia.
Par terminar, otra novedad destacable de esta nueva versión es que permite la integración de la interfaz de la herramienta en el explorador de archivos de Windows, permitiendo un acceso a las funciones de una forma mucho más rápida. Lo único que se debe tener en cuenta es que esta función no está disponible en la versión portable.
Fuente | gHacks