
Cuando vamos a instalar un nuevo servicio en nuestro servidor, siempre debemos mirar la documentación oficial para configurarlo con la mayor seguridad posible y que se ajuste a nuestras necesidades. En cualquier servidor web, SSH o FTP es fundamental saber qué parámetros debemos configurar para asegurar al máximo el servicio y a los clientes que se conecten al servidor, si no estás muy familiarizado con los diferentes software, esta web de la que os vamos a hablar os será de gran ayuda. Conoce también los mejores consejos para proteger y asegurar tu servidor web.
En el portal Cipherlist.st tenemos la configuración de seguridad recomendada para los servicios y el software más popular. Tendremos la posibilidad de configurar con una seguridad alta nuestro servidor web, servidores SSH con OpenSSH así como servidores FTP. Un detalle muy importante es que además de proporcionar las líneas exactas que debemos introducir en la configuración, en algunas ocasiones tenemos disponible un enlace hacia una documentación más exhaustiva donde explica en detalle las diferentes opciones disponibles en el software para adaptar al máximo la configuración del servicio a nuestras necesidades.
En Cipherlist.st tenemos guías para asegurar servidores web como Apache, Nginx y también Lighttpd, justo debajo encontramos un enlace hacia una página web donde se explican en detalle las principales opciones de configuración de estos servidores web. Tampoco se han olvidado de proporcionarnos la configuración de seguridad para los populares Proxys haproxy y Hitch TLS Proxy, para servicios de correo que proporciona Postfix, Exim, Dovecot y Zarafa, para el conocido servidor FTP ProFTPd, para el servidor SSH por excelente OpenSSH así como para bases de datos MySQL y PostgreSQL. Configurar un servidor compartido es algo esencial al inicio.
Debemos tener en cuenta que la configuración de seguridad que nos proporcionan no es la panacea, siempre que despleguemos un servicio en producción deberemos asegurarlo al máximo, mirando la documentación oficial de cada software para ver todas las opciones que tenemos, sin embargo, creemos que Cipherlist.st es una muy buena forma de empezar a configurar cualquier tipo de servicio básico en un servidor.
Os recomendamos acceder a nuestra sección dedicada a redes y seguridad informática donde encontraréis manuales para desplegar diferentes servicios en vuestros servidores. También os recomendamos visitar nuestra sección Raspberry Pi donde tenéis manuales para instalar múltiples servicios en cualquier sistema Linux.