Los 6 troyanos bancarios que te puedes topar en verano

Los 6 troyanos bancarios que te puedes topar en verano

Adrián Crespo

En las vacaciones estivales el uso de servicios de banca en línea o compras en línea sufre un repunte similar al que se produce en la época navideña. El robo de los datos de acceso a los servicios o los relacionados con las tarjetas de crédito con las actividades más destacables. Por este motivo, queremos repasar los seis troyanos bancarios a tener en cuenta en los próximos meses.

Hoy en día no importa el país al que se dedique la amenaza, ya que Internet hace su trabajo y muy pronto estará disponible para una amplia cantidad de usuarios. La mayoría de las amenazas tiene su origen en los países del este de Europa, sobre todo porque las leyes en lo referido a delitos informáticos son mucho más laxas.

En lo referido a su forma de difusión, acostumbra a ser variada, aunque el correo electrónico spam, las redes sociales y páginas web hackeadas son las vías habituales para que los usuarios descarguen los instaladores de las amenazas en sus equipos. Por este motivo, siempre se recomienda no ejecutar nunca contenido ubicado en mensajes o páginas web cuya legitimidad sea más que dudosa.

Los troyano bancarios que te puedes encontrar este verano

Dridex, Gootkit, Kronos, Ursnif, Vawtrak y Zeus. Este es el listado de amenazas informáticas de estas características que se distribuirán de forma masiva. La mayoría son amplios conocidos por los lectores de RedesZone, sobre todo Dridex y Zeus. La finalidad que se persigue no es otra que hacerse con las credenciales de acceso a los servicios de banca en línea o bien con datos de las tarjetas de crédito de los usuarios.

Aunque estos están dedicados sobre todo a sistemas operativos de escritorio, tampoco hay que olvidar que dado que los smartphones se utilizan hoy en día para validar las transacciones realizadas, no es una quimera ver un troyano afectando por ejemplo a Android, buscando sobre todo el acceso a los mensajes de texto.

Precauciones a tener en cuenta

Aunque a hemos hecho mención a este aspecto, hay que decir que es necesario prestar especial atención a la hora de leer correos electrónico cuyo remitente sea desconocido. Evidentemente con solo abrir el correo no corremos peligro, pero sí que es necesario prestar atención a la hora de descargar los archivos adjuntos, siendo no recomendable realizar esta operación.

En lo referido a mensajes en las redes sociales ocurre algo similar. En estos casos se acostumbra a hacer uso de material que llame la atención de los usuarios, permitiendo de esta forma que se aumente de forma más o menos sencilla el número de descargas realizadas.

Fuente | Softpedia

¡Sé el primero en comentar!