Nuevas funciones se ciernen sobre la última versión del navegador web que aún se encuentra en fase beta. Opera 40.0.2288.0 ha introducido un nuevo elemento conocido como «sugerencias» y que permitirá visualizar al usuario aquellas más páginas más populares en su navegación.
Se trata de algo que ya existe en otros navegadores web como Google Chrome, Firefox o Safari y que permite a priori un acceso rápido a aquellos sitios web destacados de acuerdo a la navegación realizada por el usuario. Evidentemente se trata de un listado editable a gusto del usuarios, pudiendo eliminar aquellas que crea que no deben estar ahí y añadiendo otras que cree que le pueden servir de provecho.
Desde Opera han confirmado la información publicada por algunos usuarios que han accedido a la beta, sin embargo, añaden que se encuentra en una etapa muy temprana y que aún no está del todo claro si saldrá en la release final de esta versión o si habrá que esperar a otra posterior. Lo que sí que han confirmado es que su desarrollo está restringido por el momento a la versión del navegador para equipos de sobremesa y que no se espera a corto plazo en dispositivos móviles, aunque este tipo de decisiones ya se sabe que cambian de un día para otro.
Evidentemente habrá usuarios que se sientan entusiasmados por la nueva funcionalidad y otros que no lo estén tanto. Por este motivo, los responsables del navegador, tal y como informan los usuarios que han tenido acceso a esta versión, han permitido que se pueda activar o desactivar al antojo de los usuarios.
Nueva interfaz de ahorro de batería en Opera
En esta nueva versión también se ha vislumbrado un cambio en la interfaz de ahorro de energía presente en el navegador web y que está orientado sobre todo a los poseedores de ordenador portátiles.
Para todos aquellos interesados pueden encontrar el enlace en la parte superior y valorar personalmente los cambios introducidos. Por el momento no se sabe a ciencia cierta cuándo verá la luz la nueva versión, aunque hay quien habla que estaríamos ubicados a mediados del próximo mes.
Fuente | TechDows