Twitter, Facebook, Instagram, Google+,… Son muchas las redes sociales y también los usuarios que hacen uso de ellas. Algunas son más conocidas que otras pero todas en mayor o menor medida tienen cierta cuota. La red fotográfica es muy conocida y Ramme, la herramienta que nos ocupa, es multidispositivo y permite disfrutar de los contenidos de la misma más allá de los dispositivos móviles.
La aplicación es funcional tanto con sistemas operativos Windows, como con Mac OS X o Linux, por lo que dentro de la carpeta del proyecto GitHub solo tendremos que descargar el ejecutable correspondiente a nuestro sistema operativo y disfrutar de las funcionalidades.
La interfaz es sumamente sencilla, y solo tendremos que introducir las credenciales de acceso para visualizar las imágenes de nuestros amigos en la red social. En otro artículo hablamos de la seguridad en Instagram.
Además de buscar contactos o tags, la aplicación permite de una forma muy sencilla realizar Follows o Unfollows de las fotografías.
A la hora de iniciar sesión, y tal y como sucede en el caso de la aplicación oficial de Instagram se pueden utilizar tanto las credenciales de la misma o bien las de la red social Facebok, red social propietaria de la fotográfica desde hace algunos años.
Lo que sí que es verdad que no está permitido en esta aplicación es subir fotos a la red social, ya que en principio se trata de algo que está en contra de la política de privacidad del servicio.
Su funcionamiento… hasta que Facebook quiera
Ya se sabe que las aplicaciones de terceros que permiten explotar el potencial de las redes sociales es un asunto bastante oscuro. Los responsables de las mismas no acostumbran a ver estas aplicaciones con buenos ojos, aunque ello provoque un mayor uso de la red social, algo que obviamente es beneficioso. Ha pasado con Twitter, Facebook y es probable que pase con esta aplicación, aunque por el momento es 100% funcional.
Para todos aquellos que quieran probar esta aplicación se puede acceder al proyecto GitHub desde el siguiente enlace.
Fuente | gHacks