Se han generalizado en los sistemas de escritorio y las distro Linux han ganado terreno a Windows en lo referido a servidores. La cantidad de alternativas es tal que muchos usuarios no saben cuál elegir. Por este motivo, en RedesZone os queremos contar cuál es nuestra experiencia personal y citar cuál o cuáles son las mejores para nosotros a la hora de montar servidores.
Tal y como es de imaginar, el mismo problema que tenemos en el caso de un equipo de escritorio nos lo encontramos a la hora de escoger el sistema operativo para un servidor. Demasiadas alternativas con muchas diferencias entre ellas. Por este motivo conviene acotar un poco qué es lo que vamos a necesitar.
Hoy en día montar un servidor implica que debe existir un servicio web acompañado de algunas vías de almacenamiento, tales como un servidor Samba o bien FTP.
Distro Linux para servidor
En este caso, bajo el punto de vista del equipo de esta web, las dos opciones más recomendables son CentOS o Fedora, siendo la primera de ellas la más elegida. Configuración fácil y además se puede encontrar integrada con soluciones de telefonía IP, como por ejemplo la distro Elastix, de ahí que sea una de las mejores opciones. Fedora es una buena alternativa pero tal vez sea más sencilla y puede ser problemática a la hora de realizar algunas configuraciones.
Sin embargo, son dos distribuciones muy a tener en cuenta, destacando de nuevo la primera de ellas.
¿Y si queremos una interfaz gráfica?
Para manejar el servidor a través de la terminal o bien en una sesión SSH no se necesita ningún tipo de interfaz gráfica. Pero si queremos dotar al equipo de esta debemos saber que las dos anteriores no son muy recomendadas. Tras varias instalaciones siempre han existido problemas con los drivers de vídeos, apareciendo artefactos de forma aleatoria o incluso paradas inesperadas del servidor X.
Aunque seguro que muchos cuestionarán nuestra decisión, las versiones para servidores que posee a día de hoy Ubuntu son las que menos problemas ofrecen a la hora de trabajar con un entorno de escritorio, funcionando prácticamente bajo cualquier circunstancia y con un esfuerzo mínimo.
Para gustos los colores
Obviamente existen muchas entre las que elegir, así que el usuario podrá decantarse por otras que no hayamos mencionado, pero bajo el punto de vista del equipo de RedesZone, estas son las más recomendables.
¿Utilizas otra distro Linux en tu servidor? Cuéntanoslo
Os recomendamos leer el tutorial cómo funciona Glances para monitorizar servidores Linux.