Ya está disponible Netdata 1.3.0, conoce las nuevas funciones de este monitor de servidores en tiempo real

Ya está disponible Netdata 1.3.0, conoce las nuevas funciones de este monitor de servidores en tiempo real

Sergio De Luz

Netdata es una herramienta totalmente gratuita y de código abierto, desarrollada específicamente para que los administradores de sistemas puedan monitorizar sus sistemas Linux en tiempo real. Una de las principales características de Netdata es su facilidad de uso y la gran cantidad de servicios que es capaz de monitorizar. Conoce las nuevas funciones de Netdata 1.3.0, la última versión del software.

En RedesZone.net os hemos hablado anteriormente de Netdata, os contamos las principales características de esta fantástica herramienta y también os enseñamos cómo instalarla en vuestros servidores o equipos Linux de sobremesa. Os recomendamos leer nuestro listado de herramientas monitorizar redes en Linux.

Novedades que incorpora hasta la versión Netdata 1.3.0

La herramienta Netdata ha sufrido dos actualizaciones muy importantes en poco tiempo. La versión Netdata 1.2 en Mayo mejoró mucho en la rapidez de carga de todos los gráficos y el funcionamiento en general, consiguiendo ser hasta un 30% más rápido. También se incorporó Netdata registry, el primer paso para aumentar las funcionalidades de Netdata, registrando todos los eventos y permitiendo acceder al rendimiento en tiempo real de otros equipos y también al histórico. Otras novedades de la versión de mayo es que ya nos permite monitorizar los contenedores virtuales de Linux en tiempo real, además de cientos de mejoras, corrección de fallos etc.

netdata_sim

La última versión Netdata 1.3.0 salió la semana pasada, y esta nueva versión incorpora la posibilidad de configurar diferentes alarmas para avisar al administrador de que ha ocurrido algo en el sistema. Netdata incorpora algunas alarmas predefinidas como por ejemplo enviar una alarma cuando una aplicación se para, cuando hay un error en la interfaz de red, cuando queda poco espacio en el disco duro e incluso es capaz de prededir cuantas horas nos quedan para que el disco duro se llene etc. En esta última versión también se ha diseñado unos gráficos para embeberlos en cualquier lugar, y tener el estado de nuestro sistema en tiempo real reunido en cualquier lugar.

Un cambio muy importante es que ahora los plugins de Netdata están escritos en Python, y han anunciado nuevos plugins para monitorizar redis, memcached, nginx_log, ipfs y apache_cache, entre otros muchos que ya había disponibles.

Os recomendamos visitar la página web oficial de Netdata en GitHub donde tenéis toda la información sobre la herramienta, podéis leer la completa Wiki para saberlo todo sobre la herramienta, y también acceder a un simulador online donde podréis ver la interfaz gráfica de usuario.

¡Sé el primero en comentar!