¿Se puede eliminar por completo una cuenta de Twitter?

¿Se puede eliminar por completo una cuenta de Twitter?

Adrián Crespo

Las redes sociales son un verdadero rompedero de cabeza para los usuarios, sobre todo a la hora de configurar la privacidad de la cuenta. Proceder al cierre de de las abiertas en estos servicios también es un problema y hoy os vamos a indicar cómo proceder al cierre de una cuenta en la red social Twitter y resolver algunas dudas con respecto a los datos almacenados en la misma.

El proceso es relativamente sencillo, algo que no sucede por ejemplo en la madre de las redes sociales, donde llevar a cabo el cierre de la cuenta no implica que los datos almacenados en esta se eliminen. Sin ir más lejos y tras muchas revisiones, el usuario de esta red social debe entender que los datos son propiedad de Facebook y que a pesar del cierre seguirán estando disponibles, sobre todo aquellas imágenes en las que estén etiquetadas otros usuarios.

Sin embargo, en la red social basada en microblog el proceso no resulta tan complicado y solo hay que tener una serie de aspectos en cuenta antes de proceder al cierre de la misma.

¿Cómo cierro mi cuenta de la red social Twitter?

como desactivar cuenta de twitter

Para proceder al cierre se debe entrar el menú de configuración, concretamente en el apartado Cuenta. Dentro de este y en la parte inferior se encontrará la opción «Desactivar mi cuenta». Una vez pulsemos en este botón al usuario se le mostrará una advertencia y una serie de consideraciones a tener en cuenta. Para llevar a cabo el proceso solo tendremos que introducir nuestra contraseña y desde entonces la cuenta entrará en un estado de suspendida, hasta que finalmente se cierre.

¿Los datos son borrados de los servidores?

Tal y como acabamos de indicar, la cuenta en un primer momento no se elimina, sino que se suspende por un periodo de 30 días, permitiendo al usuario recuperarlo en el caso de que se arrepienta del borrado. Durante este periodo la información continuará siendo visible de cara a los otros usuarios hasta que finalmente se culmine el proceso.

Pasado este periodo, los datos se eliminan y se procede a liberar el usuario que podrá utilizarse si otro lo precisa.

Si lo que deseas es que buscadores eliminen la URL a determinados contenidos que existían en tu cuenta debes completar este formulario y tener bastante paciencia, porque en este caso podría aplicarse que las cosas de palacio van despacio.

Fuente | TechDows

¡Sé el primero en comentar!