
Los responsables de Ubuntu trabajaron conjuntamente con Microsoft para dotar de Bash a Windows 10. Aunque algunos usuarios cuestionan su usabilidad y seguridad, Bash funciona en Windows 10 gracias a un subsistema Linux en el sistema operativo de Microsoft. Ahora se puede utilizar la distribución Arch Linux en el propio sistema Windows, aunque de manera no oficial. Podéis visitar nuestro tutorial para gestionar unidades de red en Windows.
En RedesZone hemos hablado anteriormente de Bash en Windows 10, de hecho, hemos probado a fondo esta característica solo apta para usuarios avanzados. En los siguientes artículos podéis leer nuestra experiencia ejecutando Bash en Windows 10:
- Probamos Bash, la integración de Ubuntu Linux en Windows 10
- Cómo acceder a los archivos de Bash desde el explorador de Windows 10
Si queréis hacer cosas más avanzadas con Bash como por ejemplo ejecutar programas como SSH, scripts escritos en python e incluso acceder a los datos de Windows desde Bash, os recomendamos leer el siguiente artículo.
Arch Linux en Windows 10
El proyecto de ejecutar Arch Linux en Windows aún está en fase beta, se espera que la primera versión estable esté disponible a finales de diciembre de este año. La novedad es que también podremos ejecutar Arch Linux a partir de un Windows 7 en adelante (incluyendo las versiones Windows Server). Actualmente sí podemos ejecutar la distribución Ubuntu en un sistema Windows, pero únicamente en la última versión del sistema operativo de Microsoft (Windows 10).
El desarrollador minxomat en GitHub es quien está realizando todo el trabajo, y es que según él, gracias al protocolo AWSL podemos abstraer diferentes frameworks y ejecutar un sistema Linux en Windows. El principal objetivo de este proyecto es llevar Bash a todas las versiones de Windows.
Si quieres probar ya a instalar el sistema Arch Linux en tu Windows 10, os recomendamos visitar este proyecto en GitHub de minxomat donde tenéis disponible un archivo ejecutable .bat para ejecutarlo en vuestro sistema Windows. De manera automática, se encargará de descargar todo lo necesario e instalarlo en el sistema. Debemos recordar que este proyecto aún está en fase beta, y hay muchas cosas que podrían no funcionar correctamente, pero es un primer avance para tener una versión estable.
Os recomendamos acceder a nuestra página dedicada al sistema operativo Windows y también a Linux, aquí encontraréis una gran cantidad de tutoriales para sacar el máximo partido a vuestros equipos.