Sharechat, una plataforma para compartir archivos sin límite de tamaño

Sharechat, una plataforma para compartir archivos sin límite de tamaño

Rubén Velasco

Las conexiones a Internet, especialmente las conexiones FTTH, están pasando de una asimetría del 90% como la que tiene el ADSL a una simetría total, donde tenemos la misma velocidad de bajada que de subida. Por ello, cada vez es más rápido y cómo compartir archivos a través de Internet. Aunque el almacenamiento en la nube suele ser, por lo general, limitado en espacio, existen plataformas especialmente creadas para compartir archivos, sin un almacenamiento como tal, que nos permiten enviar archivos sin ninguna restricción, como es el caso de Sharechat.

Sharechat es una plataforma que nos va a permitir subir a la nube, sin límite de tamaño, cualquier archivo y, posteriormente, poder compartirlo fácilmente con otras personas a través de su correo electrónico. Además, esta plataforma pone a nuestra disposición un chat privado a través del cual podemos estar en contacto con las personas con las que compartimos nuestros archivos.

Las principales características de Sharechat son:

  • Permite enviar cualquier archivo de cualquier tamaño sin ninguna restricción.
  • Ofrece un chat para hablar con el destinatario mientras lo recibe.
  • El almacenamiento y el tráfico es totalmente seguro, cifrado de extremo a extremo.
  • Es compatible con Drag&Drop.
  • Pensado para compartir archivos con grupos de personas, aunque se pueden enviar archivos a destinatarios individuales.
  • La plataforma es totalmente gratuita.

Además de las funciones para compartir archivos, esta plataforma cuenta, como hemos dicho, con un servicio de almacenamiento ilimitado que, aunque no está pensada para sustituir, por ejemplo, a Dropbox o Amazon Drive, sí nos ayudará a centralizar todos nuestros archivos para poder compartirlos con otras personas rápidamente.

Cómo utilizar Sharechat

Para utilizar esta plataforma, lo primero que debemos hacer es acceder a su página web desde el siguiente enlace. En ella podemos ver, en la parte central, una nube con tres recuadros:

  • Add Files: Desde donde elegiremos los archivos de nuestro ordenador que vamos a subir a la nube.
  • Team member’s email: Introduciremos las direcciones de correo de la gente con la que vamos a compartir los archivos anteriores.
  • Your email: Nuestra dirección de correo para identificarnos y poder administrar los archivos.

Sharechat principal

Una vez rellenados esos 3 apartados, pulsaremos sobre el botón «Share and sign up» para subir los archivos a la nube e iniciar sesión en ella. Automáticamente veremos una nueva ventana como la siguiente. Podemos enviar archivos con SkyTransfer, una alternativa-

Sharechat - cuenta personal

Desde esta nueva ventana gestionaremos todos nuestros archivos y la gente con la que los estamos compartiendo. Además, también podemos compartirlos fácilmente con nuevas personas e incluso descargarlos personalmente en caso de necesitarlos.

Esta plataforma aún se encuentra fase beta, por lo que es normal encontrarse con errores. En nuestro caso, por ejemplo, varias veces hemos sido incapaces de hacer clic en los botones de «Sign Up» ni «Share», errores que, poco a poco, se irán solucionando para dar lugar a una plataforma depurada, accesible para todos y, esperemos, totalmente gratuita.

¿Qué te parece Sharechat? ¿Conoces otras plataformas similares?

Fuente > Softzone

¡Sé el primero en comentar!