
El Wi-Fi AC continúa evolucionando para proporcionarnos mayor rendimiento con el mismo número de antenas. Cuando la Wi-Fi Alliance estandariza una tecnología, normalmente se tardan unos 6 meses en aplicarla en los routers y puntos de acceso domésticos. Hoy os vamos a hablar del Tri-Stream 160, la nueva tecnología para obtener mayor rendimiento en la banda de 5GHz usando Wi-Fi AC.
La mayoría de los routers de hoy en día, utilizan un ancho de canal de 80MHz para proporcionar una velocidad de hasta 433Mbps por cada stream de datos. A continuación, tenéis una pequeña tabla con las velocidades que conseguimos con diferente número de antenas utilizando 80MHz de ancho de canal y una modulación de frecuencia en cuadratura de 256QAM, el estándar del Wi-Fi AC:
- 1 antena: 433Mbps de velocidad
- 2 antenas: 867Mbps de velocidad
- 3 antenas: 1.300Mbps de velocidad
- 4 antenas: 1.733Mbps de velocidad
Gracias a la tecnología Tri-Stream 160, estas velocidades inalámbricas se pueden duplicar simplemente configurando un ancho de canal de 160MHz. De esta forma, un router con el mismo número de antenas y la posibilidad de configurar un ancho de canal de 160MHz, será capaz de proporcionar el doble de velocidad. Con 160MHz el router es capaz de proporcionar hasta 867Mbps por cada Stream de datos.
A continuación, tenéis una pequeña tabla con las velocidades que conseguimos con diferente número de antenas utilizando 160MHz de ancho de canal y una modulación de frecuencia en cuadratura de 256QAM, el estándar del Wi-Fi AC:
- 1 antena: 867Mbps de velocidad
- 2 antenas: 1.733Mbps de velocidad
- 3 antenas: 2.600Mbps de velocidad
- 4 antenas: 3.468Mbps de velocidad
Es obligatorio que todos los routers que incorporen la posibilidad de configurarse con un ancho de canal de 160MHz, tenga activado el Dynamic Frequency Selection (DFS). ¿Qué es el DFS? Es un protocolo para evitar que nuestras ondas de radio perjudiquen a otros usuarios de Wi-Fi o de otros sistemas de telecomunicaciones inalámbricos (radares en aeropuertos, transmisiones de radio de misión crítica etc), de esta forma, si el router detecta que hay interferencias a la hora de enviar o recibir información, automáticamente «bajará» a un ancho de canal de 80MHz para proteger el medio. Puedes comprobar qué causa problemas con el canal Wi-Fi.
Los routers actuales con Tri-Stream 160
Actualmente el único router doméstico que ya está a la venta e incorpora Tri-Stream 160 es el Linksys WRT3200ACM, un auténtico tope de gama de la marca. No obstante, próximamente esperamos ver a fabricantes como ASUS, D-Link, TP-Link y Netgear lanzar routers con esta tecnología que nos proporcionará el doble de rendimiento con el mismo número de antenas.
Los próximos routers, además de tener Tri-Stream 160 también podrán incorporar triple banda simultánea y tecnología NitroQAM, de esta forma, vía Wi-Fi seremos capaces de transferir datos más rápido que a través de la interfaz Gigabit Ethernet. El año pasado ya os contamos en un artículo que el estándar Gigabit Ethernet se nos iba a quedar corto muy pronto, de hecho, teniendo en cuenta estas velocidades inalámbricas, ya están haciendo cuello de botella. Algunos fabricantes como ASUS o Netgear han incorporado a sus routers la tecnología Link Aggregation para doblar la velocidad en la red local cableada, pero esto es simplemente un «parche» y próximamente veremos los primeros routers con interfaz 10Gigabit Ethernet.
Os recomendamos visitar nuestra página dedicada a routers donde encontrarás los últimos análisis.