
En los últimos años, el ransomware se ha convertido en el malware que más afecta a los usuarios domésticos y también a pequeñas empresas. Este tipo de malware que cifra todos los archivos de nuestro ordenador y pide un rescate, se está convirtiendo en un verdadero problema. Por este motivo, el equipo de Eleven Paths va a lanzar próximamente Latch ARW, una herramienta gratuita para protegernos del ransomware.
Anteriormente hemos hablado en RedesZone de Latch, una herramienta que nos permite añadir un segundo factor de autenticación en múltiples servicios como por ejemplo en el inicio del sistema (para Windows y Linux), en nuestro servidor OpenVPN, SSH, en el WordPress y otros muchos servicios. Gracias a Latch, no solo tendremos que introducir correctamente nuestros credenciales, sino que lo deberemos hacer cuando el «pestillo» esté abierto. En algunos softwares permite además crear un OTP (One Time Password) para que además de los credenciales de usuario, introduzcamos un código de un solo uso. Os recomendamos leer nuestro tutorial sobre para qué sirve Latch.
En RedesZone tenemos varias páginas y manuales sobre cómo funciona Latch, os recomendamos visitarlas para saber en detalle todo sobre esta herramienta gratuita de Eleven Paths.
Latch ARW: Luchando contra el ransomware
El equipo de Eleven Paths ha estado desarrollando una modificación de Latch para proteger determinadas carpetas y archivos en sistemas Microsoft Windows, de esta forma, si nos infectamos con un ransomware, las carpetas que tengamos protegidas no podrán cifrarse por lo que no perderemos la información.
Latch ARW es capaz de añadir una capa de autorización en sistemas operativos Windows sobre las carpetas «protegidas», además de los permisos existentes en esas carpetas, tendremos un permiso adicional. Si el Latch o «pestillo» está cerrado en esas carpetas, no se podrá modificar ni eliminar ningún archivo dentro de dichas carpetas protegidas.
Lo primero que hará el sistema operativo es preguntar a los servidores de Latch si el pestillo está cerrado, recibiendo las correspondientes notificaciones en nuestro terminal móvil mediante la App de Latch. Este sistema permite de forma proactiva proteger nuestros archivos del secuestro por parte del ransomware. Un detalle importante es que la herramienta sí permite abrir en modo de solo lectura los archivos de la carpeta protegida.
En el siguiente vídeo tenéis en detalle cómo funcionaría Latch ARW:
Aunque Latch ARW aún no está disponible de manera pública, lo estará muy pronto, además lo hará de forma totalmente gratuita, igual que el Latch original. Gracias a esta nueva herramienta podremos añadir fácilmente una capa adicional de protección, para evitar que nuestros archivos sean modificados o eliminados por un ransomware u otro tipo de malware.
Os recomendamos visitar el blog de El Lado del Mal y también la página web oficial de la herramienta Latch ARW donde encontraréis toda la información.