Los ciberataques a terminales móviles aumentan más de un 32% con respecto al pasado año

Los ciberataques a terminales móviles aumentan más de un 32% con respecto al pasado año

Adrián Crespo

No importa el sistema operativo. Tarde o temprano, algún tipo de amenaza estará disponible para cualquier dispositivo móvil, bien sea Android, iOS o Windows Phone. Un estudio realizado ha vislumbrado que en lo que llevamos de año han aumentado el número de infecciones en un 32,6% con respecto al pasado año, lo que nos permite hacernos una ídea sobre la tendencia en los próximos años.

Este porcentaje en cifras supone hasta el momento un total de 70 millones de amenazas detectadas, cifra que cada año será mayor, sobre todo por el auge de estos dispositivos entre los usuarios. Al igual que sucedió con los sistemas de escritorio equipados con sistema operativo Windows, en el caso de los terminales móviles y tabletas está sucediendo algo similar, salvo que en este caso el punto de mira se cierne sobre el sistema operativo Android, siendo este el que aglutina a día d ehoy una mayor cuota de mercado frente al resto.

Los ciberdelincuentes se valen sobre todo para realizar la infección de mensajes SMS spam o bien de tiendas de aplicaciones alternativas, donde las medidas de seguridad no alcanzan las fijadas en las oficiales. Sin embargo, del contenido de las oficiales tampoco hay que fiarse en exceso, ya que en más d euna ocasión han sido capaces de esquivar las medidas de seguridad y publicar virus informáticos. Esto se aplica sobre todo a la Google Play Store, pero también s ehan dado algunos casos en la App Store de los de Cupertino.

Los terminales móviles, pero también las conexiones a Internet

Aunque en un principio se asocia este incremento a la venta de estos dispositivos, los expertos crene que este aspecto va de la mano junto a otro. El aumento de las conexiones a Internet también permite que los usuarios accedan a este tipo d econtenidos y por lo tanto la difusión de los mismos.

Teniendo en cuenta que las expectativas es que está progresión continúe, parece complicado que el número de amenazas se estanque el próximo año. Los expertos en seguridad manejan que las cifras seguirán al alza, al igual que las ventas de dispositivos móviles.

El uso de los mismo es un punto muy a tener en cuenta, de ahí que se advierta sobre el acceso a contenidos. Obviamente, se recomienda que los usuarios no accedan a enlaces cuyo contenido pueda ser malware y tampoco hacer uso de formularios a los que se accede a través de un SMS o bien un correo electrónico.

Fuente | PandaLabs

¡Sé el primero en comentar!