Qué debe tener Steam TV, el competidor de Twitch y YouTube, para triunfar

Seguro que si jugamos en PC conoceremos la plataforma Steam, una plataforma de juegos, creada por Valve, desde la que podemos comprar prácticamente cualquier título a unos precios por debajo de los que encontramos, por ejemplo, en consolas y que, además, nos permite contar con una completa comunidad de usuarios que participan en las propias páginas y foros de la comunidad ofreciendo tanto ayuda como grupos para poder jugar online. Ahora, Valve parece querer ir aún más allá y potenciar aún más su comunidad y, según se ha podido conocer, está preparada para plantar cara a YouTube y Twitch con su propia plataforma de streaming de videojuegos: Steam TV.
Tal como nos cuentan los compañeros de ADSLZone, este fin de semana se pudo conocer, por error, la existencia de Steam TV, la nueva plataforma de streaming de partidas de videojuegos de Valve que busca abrirse hueco dentro del mercado del streaming para poder plantar cara directamente a YouTube y Twitch.
El fin de semana esta plataforma se dejó ver durante un breve periodo de tiempo por error, aunque rápidamente la web fue cerrada de nuevo ya que todavía se encuentra en fase de pruebas y es muy pronto para que esté disponible a todos los usuarios. Sin embargo, a pesar de haber sido retirada, está claro que es algo real, y, además, un responsable de Valve ha confirmado que están trabajando en una actualización de Steam Broadcasting para el evento anual de Dota 2.
Qué debe tener Steam TV para triunfar
Sin duda, lo primero que debe conseguir Valve para que los jugadores elijan su plataforma para emitir sus partidas es una forma sencilla de hacerlo. Esto es, probablemente, lo más sencillo de conseguir, ya que el propio cliente de Steam cuenta con funciones y protocolos para la transmisión en vivo de audio y vídeo a otras personas, por lo que con unos pocos cambios (probablemente en lo que está trabajando Valve de Steam Broadcasting) se puede hacer esto fácilmente.
Además, es muy importante que esta nueva plataforma ofrezca a los jugadores un sistema de recompensas superior al que ofrece YouTube (que cada vez genera más críticas por parte de los usuarios, quienes están abandonando en masa la plataforma al no serles rentable), así como en Twitch, donde los ingresos se obtienen vía mecenazgo (Patreon) y donaciones. Un sistema mucho más accesible y rentable que estos dos seguramente consiga en muy poco tiempo ganarse la confianza de una gran cantidad de streamers.
Otro aspecto fundamental que debe cuidar Valve es el contenido. La compañía debe asegurarse que todo lo que se emite a través de la plataforma se hace acorde a una serie de normas, prohibiendo insultos, menosprecios, comentarios racistas y demás contenido no apropiado. Además, si quiere ser una plataforma de streaming de partidas de juegos, que se centre en el streaming de juegos, no permita a usuarios, por ejemplo, transmitir cómo duermen o cómo desperdician una cerveza. No podemos olvidar que, tanto YouTube como Twitch tienen reglas muy estrictas en cuanto a distintos aspectos, como, por ejemplo, la vestimenta, y en este sentido Valve también debe tenerlas en Steam TV, ya que, de lo hacerlo, en cualquier momento terminará convertirse en un videochat erótico en vez de en una plataforma de streaming de videojuegos.
Además, una idea interesante podría ser que, además de streams en directo. Valve apostara por las «videoguías de juegos«, un sitio donde poder encontrar partidas grabadas de juegos que nos ayuden a continuar en nuestras partidas si nos quedamos atascados. Y si además estas guías no tienen pueriles comentarios o berridos que perfectamente podrían ser de un animal de granja, mucho mejor.
Por último, indicar que de momento no se sabe nada sobre la fecha en la que esta plataforma verá la luz del día, puede ser hoy mismo, o pueden ser aún semanas. Lo que sí está claro es que, cuando llegue, seguro que consigue ganarse la confianza de los usuarios en muy poco tiempo.
¿Qué opinas de Steam TV? ¿Qué crees que debería tener esta plataforma para triunfar?