Cómo activar los mapas de lugares visitados con Google Maps en tu smartphone
- 04 de diciembre, 2023 • 13:03

Tal vez notes que a veces la red Wi-Fi va mal. Notas que hay interferencias, que la señal se debilita o que incluso no puedes conectar algún aparato. Un día la velocidad es buena, pero poco después ves que cae en picado. En definitiva, notas que la conexión tiene altibajos y no sabes cuál puede ser el motivo. Para evitar que esto ocurra, te vamos a dar algunos consejos interesantes con los que podrás controlar mejor tu conexión de red.
Apagar o no la calefacción por la noche para gastar menos. Es posible que te haya surgido esa duda. Lo cierto es que tiene lógica, si tenemos en cuenta aspectos como que el mayor consumo llega al alcanzar una temperatura y no al mantenerla. Pero claro, hay también elementos a tener en cuenta si dejamos siempre la calefacción puesta. Por ello, en este artículo vamos a explicarte si es mejor apagar la calefacción por la noche o, por el contrario, dejarla siempre encendida si lo que buscamos es ahorrar. Pero, ¿qué hay de la opción de bajar la temperatura?
Tener una vivienda inteligente, domotizada, aporta muchos beneficios en el día a día. En este artículo te vamos a hablar de qué puedes automatizar si tenemos en cuenta la seguridad. Puedes usar dispositivos que te ayudarán a tener la vivienda más protegida y evitar problemas que afecten también a tu privacidad. Vas a ver que la tecnología puede ser tu mejor aliada en muchos casos y vas a tener un abanico de opciones a tu disposición.
Podemos decir que las contraseñas son fundamentales para proteger nuestras cuentas en Internet. Representan la primera barrera de seguridad para evitar que un intruso pueda entrar en el correo, en redes sociales o en la cuenta bancaria. Ahora bien, lo cierto es que en muchos casos podemos cometer errores que van a exponer la seguridad. Son fallos que pueden hacer que los ciberdelincuentes tengan facilidades para suplantar la identidad o tomar el control de las cuentas. Vamos a hablar de ello en este artículo.
Ahorrar energía es algo fundamental hoy en día si no queremos gastar demasiado cada mes. Aunque tenemos diferentes opciones para poder ahorrar y consumir menos electricidad, lo principal suele ser controlar los aparatos de mayor consumo. En este caso, podemos encontrarnos con diferencias en el gasto cuando llega el invierno. Vamos a hablar de ello. Vas a ver que puede beneficiarte, pero también afectar al consumo.
Puedes quedarte sin Internet por diferentes motivos. Podrías tener algún problema con el router, con el receptor Wi-Fi, con el ordenador o móvil que utilizas… Esto podría ser debido a algún fallo de hardware, una mala configuración o incluso un malware. Ahora bien, generalmente puedes tomar medidas para solucionarlo. Si la cobertura es mala, puedes usar un repetidor. Si el router va mal, puedes resetearlo o incluso usar otro. Pero, ¿hay algo que podría hacer que te quedes sin Internet, sin que puedas hacer nada? De ello vamos a hablar.
Los ciberdelincuentes pueden utilizar diferentes métodos para robar contraseñas. Pueden usar ataques Phishing, que consiste en enviar un enlace falso y que la víctima inicie sesión de esa forma. También podrían colar un keylogger, que es un malware que se encarga de registrar todas las pulsaciones de teclas y así averiguar las claves. Además, están los ataques de diccionario, que básicamente lo que hacen es usar palabras y cifras comunes y ver si pueden combinarlos hasta dar con la contraseña correcta.
¿Quieres tener Internet Wi-Fi en cualquier lugar, sin importar si estás de viaje? Vas a tener varias opciones disponibles. Te vamos a contar cómo lo puedes lograr. Verás que es sencillo y puede ser muy útil para, por ejemplo, conectar tu ordenador mientras estás en un autobús o un tren sin conexión a Internet. Además, podrás conectarte de forma segura, sin depender de redes públicas que pueden llegar a ser un problema para la seguridad.
Para mantener la vivienda a buena temperatura en invierno, podemos utilizar diferentes opciones. No todas ellas van a consumir lo mismo e incluso puede haber diferencias en función del nivel de potencia que uses. Por ello, en este artículo te vamos a explicar por qué no necesitas realmente utilizar tus radiadores al máximo de potencia. El objetivo es alcanzar una buena temperatura, sin que ello suponga gastar electricidad en exceso.
¿Qué es esto de la nueva fibra FTTR de Movistar? Es el último anuncio que han hecho desde la compañía Telefónica para las conexiones domésticas. Te vamos a contar en qué consiste exactamente y si realmente merece la pena o no. Como vas a ver, dependerá de cada caso, qué necesites y cómo sea la conexión que ya tienes en tu vivienda. Vamos a hablarte de todo lo que debes conocer antes de contratar este tipo de fibra óptica para tu hogar, porque en muchas ocasiones, no solamente no será necesario que la contrates sin que no notarás ninguna mejoría en la conexión a Internet de tu hogar.