Así te ayuda a ahorrar un sensor de luz solar

Así te ayuda a ahorrar un sensor de luz solar

Javier Jiménez

Un sensor de luz solar es uno de los ejemplos en los que la domótica permite ayuda a ahorrar en la factura de electricidad cada mes. Es un dispositivo que podemos instalar en nuestro hogar y vincularlo con otros aparatos. De esta forma, puede detectar cuándo entra la luz solar por la ventana y poder activar o no determinadas funciones. Incluso podemos automatizar algunas tareas. El objetivo principal es hacer que nuestra vivienda sea más eficiente y ahorrar en la luz.

Para qué sirve un sensor de luz solar

A este tipo de dispositivos puedes darle diferentes usos. Vamos a ver los principales y verás que son muy útiles para ahorrar electricidad. Podrás gestionar mejor la luz solar que entra en tu vivienda y así evitar gastar más energía de la necesaria para realizar diferentes tareas o tener bombillas encendidas.

Aprovechar la luz de las ventanas

Un ejemplo claro de cómo ayuda un sensor de luz solar a ahorrar energía es al poder controlar cuándo se suben o bajan persianas. Si el sensor detecta que entra luz por la ventana, puede hacer que las persianas se suban automáticamente. Si por la noche ve que ya se va la luz solar, las baja nuevamente.

Esto es algo que vas a poder controlar y según la luminosidad que se suben antes o no. Es una manera de poder tener la vivienda sin necesidad de encender luces y poder ver gracias a la luz solar. Un método de ahorro interesante que vas a poder usar en tu casa.

Encender o apagar luces

También puedes simplemente encender o apagar luces. Como en el caso anterior, el sensor de luz solar va a detectar cuándo entra claridad por una ventana. Puedes configurar las bombillas para que se apaguen o enciendan en función de ello. Vas a poder ahorrar en la factura de la luz y no tener que encender luces en tu vivienda.

Para que esto sea posible, ese sensor de luz solar va a estar conectado a un hub igual que las bombillas. De esta forma van a estar sincronizados los aparatos y podrá automatizar procesos en función de la luz que entre.

Sensor de luz

Ajustar la luminosidad

Algo similar ocurre con la luminosidad de las bombillas. No siempre necesitamos que iluminen con la misma intensidad. Tal vez haga sol suficiente para que podamos apagar las bombillas o, en el caso de que sigan encendidas, al menos que no tengan la luminosidad al 100% y podamos ahorrar energía.

Por tanto, este tipo de sensores van a ser muy útiles de cara a ajustar la luminosidad de bombillas y lámparas que tengas en casa. Por ejemplo en una oficina, también puede configurarse para que se ajuste según la hora del día y la luz solar que entre.

Evitar encender aire o calefacción

Un caso más en el que vas a poder ahorrar energía gracias a un sensor de luz es al evitar encender el aire acondicionado o la calefacción. La luz que entra por la ventana puede modificar la temperatura de una vivienda. Si, por ejemplo, en invierno entra luz solar y calienta unos grados una habitación, eso puede evitar poner la calefacción o poder ponerla a menos potencia. Los puedes conectar a enchufes inteligentes, siempre que evites cortes de conexión Wi-Fi, y controlarlos.

Es una opción interesante de cara a optimizar los recursos disponibles. Gracias a la domótica, un sensor de luz puede servir para gestionar mejor el encendido de aparatos de climatización del hogar.

¡Sé el primero en comentar!