Por qué un enchufe inteligente no ahorra tanta luz como crees

Por qué un enchufe inteligente no ahorra tanta luz como crees

Javier Jiménez

Uno de los dispositivos de domótica más comunes que solemos comprar es un enchufe inteligente. Lo podemos utilizar para controlar aparatos en remoto, programar el apagado y encendido e incluso a veces lo compramos para ahorrar energía. Sin embargo en este artículo vamos a hablar de por qué un enchufe inteligente no ahorra tanta luz como podemos pensar. Vamos a explicar qué consumo va a tener siempre.

El consumo fantasma, un problema de los enchufes inteligentes

Está claro que con un enchufe inteligente podemos configurar ciertos aparatos y gastar menos luz. Por ejemplo, podemos programar para que se encienda o apague un aire acondicionado y así evitar que esté más tiempo de lo necesario encendido. También podremos apagar cualquier otro dispositivo que tengamos en casa conectado a través de este enchufe.

En esos casos, para algo como apagar un aparato, sí que puede ser útil y llegar a ahorrar energía. Ahora bien, hay que tener en cuenta que los enchufes inteligentes van a tener un consumo fantasma igual que una televisión en Stand By y otros aparatos similares. A fin de cuentas se trata de un dispositivo más conectado a la red y para poder controlarlo de forma remota va a tener que emitir señal.

Por tanto, un enchufe inteligente no va a ahorrar tanta electricidad como podamos imaginaren muchos casos. Si por ejemplo lo utilizas para desconectar una televisión y que no esté en Stand By, piensa que ese enchufe inteligente va a estar consumiendo también aunque pensemos que no. Va a estar aportando al consumo fantasma de la vivienda.

En esos casos concretos, para ahorrar al máximo en la factura de la luz lo que más conviene es apagar por completo los dispositivos de la electricidad y eso solo es posible hacerlo de forma manual. Un enchufe de este tipo, aunque sea poco, siempre va a tener un consumo.

Enchufe inteligente vs temporizador

Similar en las bombillas con Wi-Fi

Podemos decir que algo similar ocurre con las bombillas inteligentes con Wi-Fi. Es cierto que son muy útiles para poder encenderlas y apagarlas en remoto desde el móvil, incluso sin necesidad de estar en casa, pero son un dispositivo más que vamos a tener conectados y eso va a suponer también un consumo. Eso sí, evita fallos al conectarte a Internet si ves que no funcionan bien.

Una bombilla inteligente apagada va a estar consumiendo, aunque sea muy poco. ¿Por qué ocurre esto? A fin de cuentas es un aparato más conectado al Wi-Fi y que va a responder a tus órdenes cuando le des a encender desde el móvil o hables a un dispositivo con Alexa o Google Home. Eso va a necesitar que tenga cierto consumo constante.

No obstante, estamos hablando de un consumo mínimo. Las bombillas inteligentes apagadas no van a representar una parte importante de tu factura de luz. Pero claro, si tienes muchas bombillas de este tipo, al final la suma de todas sí que hace una cantidad importante.

En definitiva, como ves los enchufes inteligentes son muy útiles pero no lo son tanto si lo que quieres es ahorrar en la factura de la luz. Son aparatos que inevitablemente van a estar consumiendo para mantenerse conectados a la red.

¡Sé el primero en comentar!