Este pequeño cambio hará que ahorres mucho en la calefacción este invierno

Este pequeño cambio hará que ahorres mucho en la calefacción este invierno

Javier Jiménez

Sin duda algo que consume una parte importante de las facturas es usar la calefacción. No importa si se trata de gas o electricidad, ya que en ambos casos el consumo puede ser importante si la usas cada día en invierno. Por ello conviene tener en cuenta algunas recomendaciones para usarla correctamente y no pagar más de lo necesario. En este artículo vamos a hablar de un pequeño truco, un pequeño cambio que puedes hacer en tu día a día si no lo realizas ya, y que va a ayudar a ahorrar.

Cambio para ahorrar al usar la calefacción

Mientras más tiempo mantengas encendida la calefacción, más va a consumir. Eso es lógico. Además, debes tener en cuenta que la vivienda va a mantener la temperatura durante un tiempo una vez la apagas. Por tanto, ¿tiene sentido encender y apagar la calefacción sin tener en cuenta eso? Un pequeño cambio puede servir para ahorrar en la factura y eso es tan sencillo como tener encendida la calefacción el tiempo imprescindible.

¿Qué significa esto? Piensa en un día de invierno en el que tengas la calefacción de cada encendida. Vas a salir de casa a cenar fuera, por ejemplo, y como vas a pasar varias horas fuera decides apagar la calefacción porque no la vas a necesitar. ¿Necesitas apagar la calefacción justo cuando vayas a salir de casa? La respuesta es no. Vas a poder apagarla un buen rato antes y no tendrás problemas.

La temperatura ambiente de la vivienda va a mantenerse durante un tiempo. Si por ejemplo apagas la calefacción una hora antes de salir, no va a dar tiempo a que la vivienda se enfríe tanto que tengas la necesidad de haberla dejado encendido. Vas a ahorrarte, por tanto, una hora de calefacción. Pero si esto lo aplicas cada día del mes, cada vez que te vas a dormir o cada vez que sales de casa y la vas a apagar, simplemente con desconectarla un rato antes vas a poder ahorrar dinero.

Consejos para ahorrar en la calefacción

Cómo lograr mantener mejor la temperatura

Pero claro, la idea de esto es poder aprovechar al máximo la temperatura residual que mantiene durante un tiempo la calefacción. Para que la temperatura se mantenga más tiempo es imprescindible un buen aislamiento térmico. De esta forma evitaremos que el frío entre rápidamente y podamos aprovechar esos 20-21 grados que ha mantenido la calefacción durante más tiempo.

Una buena idea es tener un aislamiento correcto de las ventanas. Por ahí entra aire frío, aunque las tengas cerradas. Si mejoras el aislamiento, evitarás cambios rápidos de temperatura. Puedes incluso optar por bajar la persiana por la noche, cuando apagues la calefacción, y así lograr mantener mejor la temperatura. Es importante que la red Wi-Fi funciona bien y no tener problemas. Por ejemplo, debes controlar que no roben tu red inalámbrica.

También puedes optar por dejar únicamente los radiadores que vas a necesitar para calentar una habitación, por ejemplo, mientras que todos los demás los apagas. De esta forma ahorrarás bastante, ya que no tendrás todos encendidos durante todo el día. Una manera más de reducir el consumo, sin que tenga que afectar a la temperatura de la zona de la vivienda que necesitas.

En definitiva, como ves este pequeño truco puede ayudarte a ahorrar en la factura de la luz o gas al usar la calefacción. Simplemente con apagarla una hora antes cada día, aprovechando así el calor residual que va a dejar, puedes ahorrar un dinero cada mes durante el invierno.

¡Sé el primero en comentar!