Estos son los sensores que no pueden faltar en tu casa para ahorrar en luz

Estos son los sensores que no pueden faltar en tu casa para ahorrar en luz

Javier Jiménez

La domótica puede llegar a ser muy útil para ahorrar en la factura de la luz mes a mes. Podemos utilizar muchos dispositivos y gestionar mejor los recursos disponibles, optimizar el consumo y además poder tener un control de forma remota de muchos aparatos. En este artículo nos vamos a centrar en tres tipos de sensores que de una u otra forma pueden ayudar a rebajar lo que gastas de luz. Vas a poder reducir el consumo mensual y poder así ahorrar dinero.

Sensores para ahorrar luz

Podemos tener en cuenta diferentes consejos para ahorrar electricidad en casa, pero en ocasiones pequeños cambios pueden ayudar mucho. El uso de sensores de domótica puede ser muy útil para optimizar el consumo y, por tanto, ahorrar en la factura de la luz cada mes. Además, también te darán cierta información para evitar problemas, por lo que son interesantes de cara a la seguridad.

Temperatura

Un ejemplo claro es el uso de sensores de temperatura en una vivienda de cara a ahorrar en la factura de la luz. Esto es especialmente importante en los meses de verano e invierno, cuando necesitamos mantener la temperatura y tiramos de aire acondicionado o calefacción. Si tenemos un control de la temperatura, podemos ahorrar y no desperdiciar energía.

Un sensor de temperatura nos va a indicar siempre la temperatura que hace en un lugar. Esta información la podemos usar para encender o apagar la calefacción, por ejemplo. En caso de que la temperatura baje de un nivel marcado, podemos encender automáticamente la calefacción. También podemos apagarla si hace más temperatura.

El objetivo de esto es poder ahorrar luz y no tener encendida la calefacción si no es necesario. No tendremos que malgastar energía y tendremos una vivienda más optimizada en este sentido.

Temperatura con domótica

Iluminación

También puedes contar con sensores de iluminación de cara a ahorrar en la factura de la luz cada mes. Estos pequeños dispositivos pueden identificar cuándo entra luz solar por la ventana. Esto va a permitir gestionar mejor el encendido o apagado de las bombillas, ya que solo se activarán cuando realmente sea necesario y poder así ahorrar en la factura.

Además, no siempre tenemos la misma luminosidad en casa. No es lo mismo a las 12 del mediodía que por la tarde, cerca del anochecer. Esto también permite ajustar la luminosidad de las bombillas inteligentes y poder ahorrar electricidad. No necesitamos tener siempre las bombillas al máximo.

Movimiento

Además, existen los sensores de movimiento y también vas a poder ahorrar luz con ellos. Son muy útiles para colocar en algunas habitaciones, en la entrada a la vivienda, en el pasillo, etc. Sirven para activar las bombillas cuando detecta movimiento, mientras que la apaga si detecta que no hay nadie en esa estancia en ese momento. A  veces tendrás que solucionar fallos cuando no sale la red Wi-Fi.

Esto también va a permitir gestionar mejor las bombillas y ahora luz. Evita que tengamos las luces más tiempo encendidas de lo necesario. Una opción más para pagar menos en la factura cada mes y poder ser más eficientes.

En definitiva, como ves hay diferentes sensores de domótica que puedes utilizar en casa para ahorrar en la factura de la luz. Gestionar la calefacción y el encendido o apagado de las bombillas resulta muy útil para gastar menos cada mes.

¡Sé el primero en comentar!