Estos trucos que no conocías te permiten ahorrar luz en casa al irte a dormir

Estos trucos que no conocías te permiten ahorrar luz en casa al irte a dormir

Javier Jiménez

Podemos hacer múltiples cosas para poder ahorrar en la factura de la luz cada mes. A veces con realizar algunos cambio tener hábitos distintos podemos lograr rebajar el consumo bastante. En este artículo vamos a centrarnos en qué hacer para ahorrar luz por la noche. Es un momento del día en el que no necesitamos realmente consumir más de lo necesario y por ello puedes seguir estos consejos que vamos a dar.

Qué hacer para gastar menos luz de noche

Por la noche, mientras dormimos, podemos estar gastando más electricidad de la necesaria. Pero además, también puedes aprovechar esas horas para realizar ciertas tareas y gastar menos luz. La domótica en este caso ayuda bastante y permite que puedas automatizar algunas cosas en tu vivienda y ahorrar en la factura de la luz de noche.

Bajar la temperatura

Lo primero que puedes hacer para gastar menos luz de noche es bajar la temperatura de la calefacción o cualquier aparato que uses para calentar la vivienda. Para equilibrar el confort y el consumo energético, siempre se suele establecer la temperatura de 19-20 grados como la mejor durante el día. Pero por la noche no es necesario tener esa temperatura y puedes regular el termostato para que esté a algunos grados menos o apagar directamente todo si tienes un buen aislamiento y sabes que la temperatura no baja en exceso.

Debes saber que simplemente con bajar un grado la temperatura de la calefacción vas a poder ahorrar en la factura. No necesitas estar en mangas cortas en casa y puedes estar cómodo sin necesidad de gastar más electricidad de la necesaria. También puedes aplicar este consejo si utilizas caldera de gas en vez de eléctrica.

Domótica para mantener la temperatura

Aprovechar las horas de luz más baratas

¿Tienes tarifa con discriminación horaria y por la noche es más barato? Puedes aprovecharlo. Claro, no es plan de poner estar a las 3 de la madrugada poniendo el lavavajillas o la lavadora de forma manual. Ahí es donde entra en juego la domótica y es algo que vas a poder aprovechar para gastar menos en la factura de la luz y aprovechar la noche.

Si cuentas con lavavajillas, lavadora y otros electrodomésticos inteligentes, puedes programarlos para que se inicien a cierta hora por la noche y aprovechar así las horas en las que es más barata la luz. Puedes usar la domótica para programarlas y no necesitas estar despierto. Por ejemplo, puedes programar la lavadora para que se inicie un rato antes de levantarte y que esté lista a una hora. Lo mismo el lavavajillas y otros aparatos que consumen más. Cuando conectes aparatos a Internet, debes revisar que aparece bien la red Wi-Fi.

Puedes usar enchufes inteligentes para programar aparatos fácilmente:

Programar apagados

Otra cosa que hacer por la noche para ahorrar luz es programar el apagado de dispositivos de todo tipo. Una vez más, la domótica va a ayudar. Puedes programar que se apague la televisión (también el Stand By), reproductores de vídeo y cualquier cosa que tengas enchufada a la corriente. De esta forma podrás evitar el consumo fantasma. Tal vez quieras incluso apagar el router por las noches. Puedes programarlo para que a ciertas horas no funcione y poder así también ahorrar algo más de energía.

Especialmente debes apagar aquellos electrodomésticos que puedan estar consumiendo aunque no los utilices y que realmente no vas a necesitar por la noche. Un ejemplo claro es el microondas y el reloj que suele tener encendido siempre.

¡Sé el primero en comentar!