¿Es buena idea usar el aire acondicionado en invierno para ahorrar luz?

¿Es buena idea usar el aire acondicionado en invierno para ahorrar luz?

Javier Jiménez

El aire acondicionado es un aparato que suele trasladarnos a los meses de verano, en los que hace calor y queremos bajar la temperatura. Sin embargo también lo podemos utilizar en invierno para calentarla vivienda. Es una opción que incluso puede ser realmente útil en muchos casos. Ahora bien, ¿es buena idea usar el aire acondicionado en invierno con el objetivo de ahorrar luz? De ello hablamos en este artículo.

Usar el aire acondicionado en invierno

Para calentar una vivienda podemos utilizar una calefacción, radiadores, usar braseros… Y sí, también el aire acondicionado. Si merece la pena o no por ahorrar, dependerá principalmente de varios factores. Uno de ellos es si necesitas calentar toda la vivienda o solo quieres una habitación en concreto, como puede ser el comedor o el dormitorio.

También deberás tener en cuenta cuáles son las alternativas que tienes y cómo es el aire acondicionado que vas a utilizar. Eso va a ser clave para determinar si va a consumir en exceso o, por el contrario, se trata de un aparato eficiente y no va a consumir demasiado si lo comparamos con otras opciones.

Pongamos un caso concreto en el que necesitas calentar una habitación y tienes dudas de si el aire acondicionado va a consumir más que usar un brasero, calefactor o estufa. En líneas generales podemos decir que un aire acondicionado va a ser mucho más eficiente y es con lo que menos gasto vas a tener. Los motivos son los siguientes:

  • El aire acondicionado calienta una habitación más rápidamente
  • Una vez mantiene la temperatura empieza a consumir menos
  • La tecnología que usa para calentar va a necesitar menos recursos
  • Los de eficiencia energética A consumen mucho menos que modelos más antiguos

Por tanto, podemos decir que un aire acondicionado para calentar la vivienda, al menos para una zona en concreto de la casa, es una muy buena opción para el invierno. Puede llegar a consumir bastante menos que un calefactor o brasero, por ejemplo. Piensa que estos últimos aparatos que nombramos pueden llegar a consumir bastante. Por ejemplo un brasero eléctrico puede tener una potencia de 1500 W, mientras que un calefactor llegar incluso a 2500 W. Un aire acondicionado eficiente tiene una potencia de 900-1000 W.

Cómo usar correctamente el aire acondicionado en invierno

Eso sí, es importante que utilices bien el aire acondicionado en los meses de invierno. Igual que decimos que para ahorrar lo mejor es poner la calefacción a 19-20 grados, en el caso del aire acondicionado es similar. No es lo mismo ponerlo a 20 grados que a 23. Vas a consumir bastante menos si eliges la primera opción. Cada grado adicional puede hacer que el consumo aumente sobre un 7%.

También es importante que aísles bien la habitación donde lo vas a poner. Por ejemplo un brasero va a consumir lo mismo siempre, independientemente de la temperatura. En cambio, un aire acondicionado va a consumir menos cuando solo tiene que mantener la temperatura. Por tanto, evita tener las puertas abiertas de esa habitación y cierra bien las ventanas. Así evitarás que entre aire frío.

Pero usar correctamente el aire acondicionado también es evitar apagarlo y encenderlo constantemente. A diferencia de una estufa o brasero, que consumen de forma estable, el aire acondicionado lo que busca es mantener una temperatura. Si lo apagamos, la temperatura desciende; al volver a encenderlo, vuelve a coger temperatura. Pero claro, ese proceso supone un consumo energético.

En definitiva, usar el aire acondicionado en invierno es una buena opción de cara a ahorrar energía siempre y cuando lo utilices correctamente. En muchas ocasiones va a consumir menos que utilizar un brasero o estufa. Por tanto, tenlo en cuenta para calentar tu vivienda. Además, siempre que al hacer una prueba de conexión Wi-Fi veas que funciona bien, puedes conectar un enchufe inteligente para controlar el aire.

¡Sé el primero en comentar!