Utilizar la nube, es algo que forma parte del día a día de muchos usuarios. Hay muchas plataformas disponibles, como pueden ser Google Drive o Dropbox. Sin embargo, al usar un servicio externo, no controlas por completo tus archivos. Puede haber problemas que no dependen de ti. Pero, ¿podrían tener caducidad los archivos? ¿Podrían dejar de estar disponibles, una vez pase un tiempo?
Te vamos a contar qué debes tener en cuenta. El objetivo es que no pierdas documentos o archivos que puedan ser importantes. Tenerlos siempre disponibles, accesibles desde cualquier lugar, es útil, pero es clave garantizar que realmente van a estar ahí cuando los vayas a necesitar.
Caducidad de los archivos en la nube
Perder los archivos que tienes almacenados en la nube, puede suponer un inconveniente importante. Por ello, siempre recomendamos tener, al menos, un par de copias de seguridad. Solo así te garantizas de que todo ese contenido va a estar a buen recaudo en caso de que haya algún problema.
Cierre de cuenta por inactividad
Algo común es guardar archivos en la nube, pero realmente no usar esa plataforma de forma frecuente. Puede que solo la tengas con una copia de seguridad o entres muy de vez en cuando. ¿Qué puede ocurrir? Podría haber lo que se conoce como periodo de inactividad. Esto significa que, cuando pase un tiempo, cancelan tu cuenta.
Siempre suelen avisar antes. Envían un correo, alertan de que llevas tiempo sin entrar y dan un plazo para cancelar la cuenta. El problema llega cuando no te has dado cuenta y has pasado por alto ese e-mail. En ese caso, pierdes los archivos almacenados.
Para evitar que esto ocurra, lo que te recomendamos es que entres de vez en cuando en tus cuentas. De esta forma, evitarás que puedan creer que es una cuenta totalmente inactiva, que no quieres mantener, y terminan por eliminarla. Esto evitará que pierdas datos personales o archivos importantes que puedas tener ahí almacenados.
La plataforma deja de existir
También podría haber el caso extremo de que esa plataforma donde has alojado tus archivos, deje de existir. Puede pasar que tenga una pérdida importante de usuarios, que la plataforma ya no sea rentable, etc. Esto puede dar lugar a que cesen la actividad y, por tanto, cierren todas las cuentas.
Una vez más, siempre avisarán de ello. Pero claro, realmente los archivos no los controlas tú, sino que van a estar en un servicio de un tercero. Si cierra de la noche a la mañana, no podrías hacer nada.
Si utilizas plataformas de garantías, con una larga trayectoria detrás, es menos frecuente que esto ocurra. En cambio, si te registras en páginas en Internet desconocidas, podrías toparte con alguna que sea un proyecto a corto plazo y que fracase, por lo que podría dejar de estar disponible en poco tiempo y quedarte sin tus copias de seguridad.
Caduca el plan que tienes
Otro caso más, es que tengas contratado un plan de almacenamiento y caduque. Por ejemplo, aprovechar una promoción en la que te ofrecen más espacio por un tiempo concreto o pagar por más almacenamiento, pero luego no renovarlo. Esto puede provocar que, si no actúas, los archivos desaparezcan.
Te recomendamos que siempre tengas presente cuánto espacio tienes disponible y si tienes o no algún plan contratado, así como la caducidad. Recibirás alertas también cuando tu plan esté próximo a caducar, para que puedas realizar los ajustes necesarios y evitar así problemas.
Dejan de compartir archivos contigo
Un motivo que también puede estar presente, es que tengan alguna carpeta compartida contigo. Ahí puede haber archivos a los que tienes acceso, pero en un momento dado van a quitar los permisos de acceso. No vas a poder entrar, por lo que perderías esos documentos que antes sí podías ver.
Esto puede ocurrir si la persona que compartió contigo esos archivos, te quita permisos, si elimina su cuenta, borra los archivos, etc. Es, por tanto, otra causa más.
En definitiva, los archivos en la nube podrían dejar de estar disponibles pasado un tiempo. Es algo que debes tener presente, para no tener problemas en caso de que necesites acceder a ciertos documentos importantes. Igual que necesitas buena velocidad para subir archivos a la nube, también te recomendamos que elijas un servicio de garantías y reducir así el riesgo de tener problemas.