Diferencia de seguridad entre un router antiguo y uno nuevo: ¿en cuál te pueden robar el Wi-Fi más fácilmente?

Tener el router bien protegido, con total seguridad, es fundamental. Si utilizamos un aparato que no sea seguro, eso puede suponer un problema importante. Los piratas informáticos, podrían llegar a entrar en la red y tomar el control. Pero, ¿hay diferencias de seguridad entre los routers antiguos y los más modernos? ¿En qué caso sería más probable que un intruso lograra romper la seguridad?
Te vamos a hablar de ello en este artículo. Vamos a explicarte las diferencias más importantes entre un router modernos y uno antiguo, de cara a mantener la seguridad. Vas a ver que hay factores que pueden influir mucho, por lo que llegar a cambiar de router podría dar un impulso a la seguridad de tu red doméstica.
Diferencias en seguridad entre router antiguo y nuevo
Por router antiguo nos referimos a un aparato que tiene ya unos años. Lo compraste hace tiempo, o bien te lo dio tu operador, y no lo has cambiado desde entonces. En cambio, uno moderno es una versión más actual, con características diferentes y que podría incluir mejoras interesantes también en cuanto a seguridad.
Actualizaciones que reciben
Algo fundamental, es tener el router actualizado correctamente. Es la única manera asegurarnos de corregir vulnerabilidades y evitar así que puedan explotar esos fallos. Tener la última versión del firmware, es igual de importante que actualizar el navegador, el sistema operativo y otros tipos de software.
El problema es que los routers antiguos, en muchos casos, ya no reciben actualizaciones. Los fabricantes los dejan obsoletos, sin corregir posibles fallos que puedan aparecer. Eso deja a los usuarios expuestos. Un router nuevo, por el contrario, sí que va a recibir actualizaciones.
Protocolos que utilizan
Los protocolos que utilizan los routers modernos, son mejores que los más antiguos. Para evitar intrusos en la red Wi-Fi, usar el último protocolo, WPA3, va a ser mucho mejor que utilizar una versión más antigua y obsoleta, como puede ser el cifrado WEP o WPA. Eso es lo que te ayudará a evitar problemas.
Por tanto, los routers modernos van a salir ganadores en esta comparativa. Van a utilizar protocolos más actuales, con una mayor protección para evitar así intrusos y problemas que comprometan también el buen funcionamiento de los aparatos.
Medidas de seguridad
Otro factor a tener en cuenta, es que los routers modernos utilizan ciertas características y herramientas para limitar los ataques. Van a estar más protegidos ante ataques de fuerza bruta, por ejemplo. También frente a la posibilidad de que un atacante convierta el aparato en una botnet.
Los aparatos más antiguos, son más limitados en este sentido. Pueden ser más vulnerables ante ataques muy variados y los piratas informáticos van a tener más opciones de llegar a lograr su objetivo.
En definitiva, como has podido ver, hay ciertos elementos que pueden ser diferenciales al comparar la seguridad en un router antiguo y en uno nuevo. Es importante elegir muy bien qué aparato utilizar en casa, ya que eso podría suponer evitar o no intrusos que puedan acceder a la red.