Tener problemas de Internet, es algo que afecta a muchos usuarios. Puede ocurrir que el Wi-Fi vaya lento, que la cobertura no sea estable o que directamente no puedas conectarte. Afecta a todo tipo de aparatos, pero en este artículo nos vamos a centrar en los motivos que pueden hacer que la conexión vaya mal en el PC. Vamos a hablarte de las causas principales, así como algunas soluciones útiles que puedes poner en práctica.
El objetivo es que puedas tener una conexión de calidad, con buena velocidad y estabilidad. Si notas que tu Internet va mejor en el móvil que en el ordenador, algo hay mal. Tal vez estés cometiendo algún error, haya algún problema con el dispositivo, etc. No obstante, prácticamente siempre vas a poder evitar esos problemas siguiendo una serie de consejos para determinar cuál es el causante, y también cómo solucionarlo.
Problemas de Internet en el PC
Esto puede ocurrir tanto si utilizas Windows, como si usas otro sistema operativo. Los motivos suelen ser similares, por lo que vas a poder realizar cambios o ajustes en cualquier PC para intentar que la conexión funcione lo mejor posible. Dependiendo del sistema operativo que utilices, tendremos que realizar una serie de ajustes en diferentes menús de configuración, pero realmente en esencia los pasos son los mismos en todos.
Mal adaptador de red
Un error común que puede ocurrir, es que no tengas un buen adaptador de red. Puede pasar tanto con la tarjeta Wi-Fi, como con el adaptador Ethernet. En ambos casos, podrías tener limitaciones y eso provocar que la velocidad sea lenta o no tener una buena cobertura, en el caso de conectarte de forma inalámbrica.
Por ejemplo, podrías tener un adaptador Ethernet que sea Fast Ethernet. Vas a estar limitado a 100 Mbps en lugar de conseguir velocidades de hasta 1Gbps e incluso más. Siempre es recomendable comprar adaptadores Ethernet que sean PCI si tu ordenador es de sobremesa, y que sean USB 3.2 Gen 1 o superior si es un ordenador portátil y quieres instalarle una tarjeta de red muy rápida.
También podría ocurrir que tu tarjeta Wi-Fi no sea doble banda o no cuente con Wi-Fi 6, por lo que nunca alcanzarías la máxima velocidad y no aprovecharías lo que tienes contratado de fibra óptica. Actualmente puedes comprar modelos que sean Wi-Fi 6E como la Intel AX210 a un muy buen precio, ya que podemos comprarlas por unos 35€ aproximadamente. Si usas un PC de sobremesa tendrás que comprar tarjetas PCIe como las de ASUS, o si usas un portátil tendrás que desmontarlo y proceder a sustituir la tarjeta antigua.
Drivers desactualizados
Otro problema habitual, es que los drivers estén desactualizados. Esto va a hacer que la tarjeta de red no funcione correctamente. Incluso podría haber incompatibilidad con el sistema, por ejemplo con Windows, y la conexión de Internet no va a funcionar correctamente o no podrías conectar el aparato. Nuestro consejo es que tengas siempre las últimas versiones disponibles. Asegúrate de que tienes todo bien actualizado y así evitarás problemas que también puedan afectar a tu seguridad en la red.
Aunque el sistema de actualización de Windows Update también se encarga de actualizar los drivers, lo cierto es que nunca nos instalará la última versión del fabricante. Nuestra recomendación es que accedas directamente a la web del fabricante para descargar la última versión.
Algún malware
¿Tienes algún virus en tu ordenador? Sin duda, puede ser otra causa que impida que la conexión funcione correctamente. Cuidado con esto, ya que más allá de poner en peligro tus datos personales o contraseñas, también provocará que el equipo no funcione correctamente y tengas dificultades. En este caso, para corregir problemas de este tipo, te recomendamos que utilices un buen antivirus. Asegúrate de que funciona correctamente y de que te protege en la red. También deberías evitar descargar aplicaciones no oficiales o tener el equipo desactualizado y que puedan aprovechar alguna vulnerabilidad.
En el caso de usar Windows, nuestra recomendación es que uses Microsoft Defender como antivirus, ya que tiene una muy buena detección de virus, se actualiza con mucha frecuencia, y el consumo de recursos del PC es muy reducido en comparación a otras soluciones.
Mala instalación
Por otra parte, otro motivo por el cual puedes tener problemas con la conexión de Internet en tu PC, es por tener una mala instalación. Puede afectar al router, como puede ser ubicarlo en un mal lugar, cerca de interferencias, fuentes de calor u obstáculos, pero también al cableado. Si utilizas un cable inferior a CAT 5e, significa que no vas a alcanzar más de 100 Mbps, además, también debes asegurarte de que el cable de red Ethernet sea con cuatro pares de hilos en lugar de dos pares de hilos, algo fundamental para conseguir velocidades de 1Gbps o superior.
Lo ideal es que ubiques bien el router, uses un buen cableado y te asegures de que la instalación es adecuada. Todo eso te ayudará a lograr una buena conexión y reducir el riesgo de tener problemas al navegar.
En definitiva, estos son algunos motivos por los que puedes tener problemas en la conexión de Internet en tu ordenador. Es importante que detectes la causa, para poder solucionarlo correctamente. Mejorar la conexión de red está en tu mano, siempre y cuando realices los cambios adecuados.