Tener un navegador que sea rápido, que tarde lo menos posible en cargar páginas web y funcione fluido, es esencial. No siempre ocurre, ya que podemos tener problemas frecuentes que afecten a la velocidad a la hora de navegar. En este artículo vamos a hablar de Google Chrome, que es sin duda el más usado. Vamos a centrarnos en una característica que han introducido recientemente y veremos si realmente ayuda o no a que funcione más rápido.
Uno de los problemas que ha habido siempre con Chrome es el consumo de recursos. Seguro que alguna vez has notado que al abrir muchas pestañas, empieza a ir más lento. En los últimos tiempos han estado trabajando en ello para reducir ese tiempo de carga. No obstante, no siempre salen bien los cambios.
Chrome libera memoria RAM
Esta característica se conoce como Memory Saver. El objetivo de Google Chrome es liberar memoria RAM. Lo que hace es liberar la carga de las pestañas que están inactivas para que no consuman tantos recursos. Con esto, la idea es que el navegador pueda funcionar más rápido y no notes esas molestias típicas cuando se satura.
Hasta aquí, todo normal. Simplemente era una función nueva de Chrome que, en teoría, ayudaba a liberar memoria RAM. Pero, ¿realmente funciona bien? ¿Cuánta memoria es capaz de liberar? Ahí entra en juego la novedad que vamos a mostrar. Se trata de un cambio que permite ver la cantidad de memoria que ha liberado. Para ello, simplemente tienes que pasar el ratón por encima de la pestaña y se despliega una pequeña ventana con esa información.
Eso sí, por ahora se trata de una característica que está a pruebas. Únicamente la puedes utilizar si tienes Google Chrome Canary, la versión del navegador donde llegan antes las pruebas. Ya hay usuarios que lo han probado y han puesto los resultados en Twitter, como es el caso de Leopeva64.
Por tanto, parece que sí que funciona bien la característica de Chrome de liberar espacio de la memoria con las pestañas inactivas. La cantidad va a depender de la página en concreto y vas a poder verlo simplemente con pasar el ratón por encima.
Consejos para mejorar la velocidad
Es importante que mantengas el navegador en buen estado. Eso significa que lo debes actualizar siempre que sea posible, pero también que revises qué complementos agregas. Nuestro consejo es que no llenes el navegador, ya sea Chrome o cualquier otro, de extensiones que pueden ralentizar la carga. Siempre puedes solucionar problemas si una web no carga en Chrome.
También es importante controlar la cantidad de pestañas abiertas. Aunque es cierto que hay características como las que hemos visto, que permite disminuir la carga de memoria RAM, cuantas más pestañas tengas abiertas, peor va a ir el navegador. Por tanto, no dejes decenas de pestañas abiertas.
Otra cuestión esencial es la seguridad. Siempre debes tener tus dispositivos protegidos, ya que de lo contrario podrían entrar amenazas que afecten al funcionamiento. Instala siempre un buen antivirus y evita también problemas de seguridad que puedan afectar al propio navegador.
En definitiva, como es Google Chrome cuenta con una característica que permite ahorrar memoria RAM y desde ahora también muestra exactamente cuál es el ahorro por pestaña. De momento es algo que está en pruebas, pero pronto llegará a la versión estable del navegador de Google.