Ten en cuenta todo esto antes de cambiar tu tarifa de Internet

Ten en cuenta todo esto antes de cambiar tu tarifa de Internet

Javier Jiménez

Si vas a cambiar tu tarifa de Internet, es importante que pienses si realmente te interesa o no. Tal vez quieras mejorar la velocidad, pero no tengas equipos que admiten más de la que tienes contratada. Además, es posible que realmente no necesites tener más y sea un gasto económico innecesario. Por ello, vamos a explicarte qué debes mirar antes de cambiar la tarifa y contratar Internet con otra compañía.

Por suerte, opciones tenemos muchas. Puedes encontrar tarifas de todo tipo, que es adaptan a usuarios que necesidades muy diferentes. Puedes tener desde velocidades básicas, hasta otras muy superiores. Incluso puedes encontrar tarifas que combinan también con datos móviles o llamadas gratuitas.

Qué mirar antes de contratar Internet

Sea cual sea la tarifa que vayas a contratar, es clave que mires algunas características imprescindibles. Debes mirar tanto la tarifa en sí, lo que ofrecen en cuanto a velocidad, como también la letra pequeña que pueda haber. A fin de cuentas, puede que estés firmando un contrato durante un tiempo determinado.

Velocidad que necesitas

¿Qué velocidad de Internet vas a necesitar? Esta pregunta debes hacértela antes de contratar cualquier tarifa de fibra óptica. No es lo mismo usar tu conexión para conectarte a redes sociales, correo electrónico, utilizar WhatsApp y búsquedas en Google, que usarla para ver contenido en Streaming en 4K, utilizar la nube, realizar descargas y, además, conectar muchos dispositivos. Por tanto, planifica bien qué velocidad puedes necesitar. Si realmente no requieres de una gran velocidad, tal vez no te compense cambiarte de tarifa y te baste con una inferior con la que puedas ahorrar dinero.

Hoy en día lo más habitual es tener una conexión a Internet de 600Mbps, pero hay que pensar si realmente lo vamos a aprovechar. Para tareas como navegar por Internet, realizar streaming en 4K e incluso para juegos online, te va a funcionar perfectamente e incluso una velocidad inferior de 300Mbps también te funcionará realmente bien. Para tareas más intensivas, como descargas P2P de decenas de GB todos los días, o bien descargar juegos desde Internet que suelen ocupar cientos de GB, os recomendamos contratar los 600Mbps e incluso 1Gbps si puedes pagarlo, ya que toda la conexión te funcionará mucho mejor.

Equipo adecuado para conectarte

Es fundamental saber si tienes o no un equipo que tenga lo necesario para poder aprovechar esa tarifa de Internet que vas a contratar. Por ejemplo, de nada te sirve tener un ordenador que tenga puerto Fast Ethernet (limitado a 100 Mbps como máximo) y un Wi-Fi también limitado a, por ejemplo, 600 Mbps si vas a contratar una tarifa de 1 Gbps. Debes saber que tus dispositivos están adaptados, que van a poder alcanzar ese Gbps simétrico. Vas a necesitar una tarjeta de red compatible con Gigabit Ethernet y también un adaptador Wi-Fi que alcance esa velocidad. Si no lo tienes, te servirá otra tarifa inferior ya que no vas a aprovechar la superior.

En el caso del Wi-Fi, la única forma de conseguir una velocidad de 600Mbps reales es si usas clientes inalámbricos con 2 antenas y el estándar Wi-Fi 6, de lo contrario, no podrás aprovechar la máxima velocidad. Si quieres llegar hasta los 1000Mbps reales, entonces tendrás que tener en tu cliente WiFi la compatibilidad con los 160MHz de ancho de canal, de esta forma, la velocidad teórica será de 2.4Gbps en el mejor de los casos (con dos antenas), por lo que podremos conseguir una velocidad real de unos 1.000Mbps o 1.200Mbps aproximadamente.

Cómo es el router

El router es una pieza imprescindible para tener Internet. ¿Cómo es el aparato que ofrece esa compañía, para la tarifa que vas a contratar? Tal vez quieras uno nuevo, que tenga Wi-Fi 6 y una buena cobertura. Puede haber diferencias importantes entre un modelo y otro, por lo que conviene mirar cuál ofrecen. Normalmente suelen proporcionar el mismo router para las velocidades de 300Mbps que de 1Gbps, con el objetivo de ahorrar costes, sin embargo, si contratas velocidades superiores como los 10Gbps de Orange o Digi, en estos casos sí tendremos un router claramente diferente y muy superior a los anteriores.

Eso sí, siempre vas a poder comprar tu propio router o utilizar uno que ya tengas. De hecho, podrías necesitar uno más potente que los que suelen ofrecer las operadoras para, por ejemplo, jugar por Internet o conectar muchos equipos al mismo tiempo y no tener los molestos cortes. Nuestra recomendación para cambiar el router del operador, pasa por los fabricantes ASUS y AVM, ambos tienen modelos de gama alta capaces de satisfacer todas nuestras necesidades, tanto a través de la red cableada como también la red inalámbrica. Desde RedesZone siempre hemos recomendado comprar tu propio router, con el objetivo de obtener la mejor experiencia de usuario tanto en los juegos online con los potentes QoS que incorporan los firmwares de estos routers, como también a nivel WiFi donde tenemos la posibilidad de formar una completa red WiFi Mesh de altísimo rendimiento.

Qué tipo de tarifa es

Esto es importante, ya que puedes encontrar muchos tipos de tarifas diferentes. Por ejemplo, podrías tener una que incluya también datos móviles y llamadas o únicamente tener fibra óptica. Según lo que necesites, puede que sea interesante o no mirar bien el abanico de opciones y encontrar la que se adapta a lo que quieres. También debes revisar si tiene o no permanencia. Esto puede ser determinante, ya que podrías pagar una penalización importante en caso de que decidas, en unos meses, cambiar a otra compañía para aprovechar una tarifa inferior. Revisa bien qué estás contratando para no llevarte sorpresas.

Hoy en día es raro que las compañías de fibra óptica tengan algún tipo de permanencia, excepto si contratas telefonía móvil junto con algún móvil o tablet, en estos casos, podríamos tener permanencias de un año, dos años e incluso más, todo depende de qué producto hayas elegido.

Como ves, todo esto debes mirar antes de cambiar tu tarifa de Internet. Es importante que tengas en cuenta diferentes factores y así elegir la que más te interese o puedas aprovechar realmente. Además, siempre puedes optimizar la conexión de Internet y tener una mejor velocidad.

¡Sé el primero en comentar!