Cuando llega la Navidad, algo que suele estar muy presente también es el sorteo de la lotería. En mayor o menor medida, casi todos llevamos algún décimo o hemos participado en él. Sin embargo, los piratas informáticos también aprovechan esto. Pueden lanzar campañas maliciosas para estafar. En este artículo, vamos a hablarte de cuáles son las más habituales, para que no cometas errores.
El objetivo es que, en caso de quieras comprar lotería o revisar si te ha tocado, no tengas problemas. Podrían llegar a robar tus datos, estafarte con ventas fraudulentas o incluso hacerse con tus contraseñas. Hay muchas estrategias en Internet con las que podrían poner en riesgo tu seguridad.
Estafas relacionadas con la lotería
Cuando compramos cualquier cosa por Internet, pueden aparecer estafas. Puede ser un producto falso, un sitio creado solo para robar datos o alguna plataforma que no es segura y donde se pueden filtrar la información personal. Actuar correctamente, realizar pagos seguros y tener los dispositivos protegidos, va a ser clave.
Sitios falsos
En el caso de la lotería, algo que puede ocurrir es encontrarnos con sitios falsos. Puede ser una página que hayan creado recientemente para vender boletos y, en realidad, es un fraude. Cuidado porque puede tener incluso el logo de Loterías y Apuestas del Estado, por lo que podría pasar por una web oficial.
Básicamente, va a ser un sitio donde van a vender un producto falso. La estafa es tan sencilla como eso: cobrar por algo que no te están dando. Es igual que cualquier otro producto, pero en este caso una lotería, algo más concreto. Para evitar problemas, es importante siempre acudir a sitios oficiales y revisar bien comentarios y valoraciones de otros clientes que hayan comprado anteriormente.
En los últimos tiempos, están utilizando bastante la Inteligencia Artificial para generar sitios web que son un calco a los originales. Van a mantener el mismo aspecto, menús y logos de la marca. Por ello, es más difícil detectar cuándo se trata de una página fraudulenta y es esencial tener ciertas precauciones para no cometer errores.
Web fraudulenta para comprobar el número
Esta estafa suele estar presente el día de la lotería. Se promocionan a través de redes sociales o mensajería, con el objetivo de que la víctima entre para comprobar si un boleto tiene número ganador o no. es una trampa, ya que pueden pedirte datos personales, poner contraseñas o dar cualquier tipo de información.
Una vez más, es fundamental que revises si te ha tocado o no, solo a través de páginas seguras. Cuidado con descargar archivos que puedan ser un fraude. Revisa muy bien todo lo que descargas y no cometas errores. Sin darte cuenta, podrían estar colándote algún tipo de malware en tu dispositivo.
Mensajes de premios falsos
Un clásico es recibir un mensaje falso informando de algún premio. Puede ser un sorteo en el que ni siquiera has participado. Y sí, también pueden aprovechar el tirón de la lotería para lanzar estafas. Este mensaje puede llegarte por SMS, correo electrónico o incluso redes sociales. Van a decirte que te ha tocado un premio y que necesitan ciertos datos.
Lógicamente, es una estafa más. No van a contactar contigo de esta manera si te toca un premio. De hecho, nadie contactaría contigo de ninguna forma. Por tanto, no caigas en la trampa y no abras nunca ningún mensaje de este tipo donde te indiquen que te ha tocado la lotería y que tienes que hacer algo.
Estos mensajes también pueden llegar por WhatsApp. Es un medio que están utilizando bastante los piratas informáticos, ya que es muy sencillo llegar a más hipotéticas víctimas. Cuidado con mensajes de este tipo que puedan llegarte por este medio.
En definitiva, estas son algunas estafas típicas relacionadas con la lotería. Detectar anuncios falsos en redes sociales, tener cuidado con los correos o usar siempre plataformas oficiales, son algunos consejos útiles para prevenir.