¿Es buena idea guardar los datos de tu tarjeta en el navegador? Esto debes saber
Pagar por Internet es algo bastante común hoy en día. Es muy fácil e incluso podemos guardar los datos de la tarjeta para, en un futuro, realizar compras más rápidamente. Sin embargo, esto puede tener ciertos riesgos. En este artículo vamos a hablar de ello. Vamos a explicarte si es buena idea o no guardar los datos de la tarjeta bancaria en el navegador. Vamos a darte algunas recomendaciones útiles.
Esto es algo que puedes hacer con navegadores como Google Chrome o Mozilla Firefox. Igual que puedes guardar contraseñas, para iniciar sesión más rápido en Facebook, en el correo o en cualquier cuenta, puedes almacenar la información de la tarjeta. Esto te ayudará a comprar con mayor rapidez en Amazon o cualquier plataforma similar.
Guardar o no los datos de la tarjeta
Por comodidad, guardar los datos de la tarjeta en Chrome o Firefox puede ser muy útil. No necesitas tener que rellenar los campos siempre que hagas un pago. Esto puede incluir, también, el código de seguridad CVV. De esta forma, incluso no tendrás que mirar la tarjeta físicamente o memorizar ese código cuando vayas a comprar algo.
Pero si nos centramos en la seguridad, y dejamos a un lado la comodidad, ¿puede ser negativo? Lo cierto es que sí. Si somos estrictos con la seguridad, todo lo que vayas a almacenar (y esto incluye también las contraseñas) podría terminar en malas manos. Piensa en un malware que te cuelen en el ordenador o móvil. Podría ser un troyano que dé acceso a un pirata informático y pueda ver todo lo que has almacenado.
También podría haber alguna vulnerabilidad en el navegador y que dejar expuestos esos datos. No es lo habitual, pero es algo que podría ocurrir. Incluso podrían llegar a robarte el móvil, tener acceso al sistema, y realizar una compra simplemente con entrar en el navegador y ver tus datos de tarjeta almacenados.
Por tanto, podemos decir que, teniendo en cuenta la seguridad, almacenar los datos de la tarjeta no es buena idea. Lo ideal es ponerlos, de forma manual, cada vez que vayamos a pagar algo online. Eso aportará un plus de seguridad y reducirá el riesgo de problemas.
Consejos para pagar con seguridad
Más allá de guardar o no los datos de tarjeta en el navegador, queremos darte algunos consejos adicionales para reducir el riesgo. Algo que siempre recomendamos es utilizar una tarjeta secundaria. Esto es útil, ya que la puedes usar para realizar compras sin comprometer tu tarjeta principal.
También deberías mantener la seguridad del dispositivo. Asegúrate siempre de tener un buen antivirus, ya que eso ayudará a detectar amenazas, así como tener todo muy bien actualizado. Esto último, te ayudará a corregir posibles vulnerabilidades y evitar que un atacante pueda explotar esos fallos.
Todo esto lo debes aplicar sin importar si usas un ordenador o un móvil, ya que en cualquier caso siempre puedes tener problemas de seguridad. Asegúrate de que no cometes errores y podrás evitar riesgos a la hora de comprar algo por Internet.
En definitiva, si guardas los datos de la tarjeta bancaria en el navegador, debes saber que eso tiene sus riesgos. Lo ideal, por seguridad, es que no lo hagas. Eso te ayudará a preservar tus datos y no tener problemas. Es importante también detectar una página web falsa y así evitar poner allí los datos.