Las llamadas falsas con Inteligencia Artificial se disparan: así te engañan y esto debes hacer para identificarlas

Los piratas informáticos pueden utilizar estrategias de todo tipo para robar información, contraseñas o tomar el control de un equipo. Existen muchas variedades de malware y siempre perfeccionan sus técnicas. Ahora, tienen la Inteligencia Artificial como un arma más. Te vamos a hablar de cómo están utilizando las llamadas falsas con IA para atacar. Vamos a darte consejos para identificarlas y no caer en la trampa.
Básicamente, lo que hacen es suplantar la identidad de una persona o una empresa. Van a llamarte, van a simular ser algo muy diferente y, de esta forma, poder robar tus datos o contraseñas. Pueden utilizar múltiples estrategias para lograr su objetivo y pueden llegar a ser muy creíbles.
Crecen las llamadas fraude
En los últimos años, ha habido una irrupción de la Inteligencia Artificial. Hay muchas herramientas y servicios disponibles. Aunque tenga bastante utilidad en muchos casos, también supone un problema. Especialmente, puede ser un problema si se utiliza para el mal. Eso es lo que hacen los cibercriminales.
A través de la IA, utilizan lo que se conoce como Deepfake. Es, básicamente, generar una estafa muy creíble. Pueden simular la voz de una persona, suplantar la identidad de una empresa o marca y llamar a la víctima. Pueden decir que hay algún problema con su cuenta, que necesitan realizar algún cambio, dar algún tipo de dato… Lo utilizan para robar dinero, datos de una tarjeta bancaria, entrar en redes sociales, en el correo electrónico…
Si la víctima cae en la trampa, podrían obtener datos bancarios, información importante que puedan usar en su contra, acceso a documentos de una empresa, etc. Algo habitual, es llamar diciendo que ha habido un pago fraudulento con la tarjeta bancaria y necesitan hacer algo para solucionarlo y que no le roben más dinero.
En muchos casos, los cibercriminales van a jugar con el tiempo. Van a decir que es necesario hacer algo rápido. La víctima nota la presión, le entra el miedo y actúa rápido sin pensar. Ahí empieza el problema, ya que podría darse cuenta tarde de que es una estafa. La víctima se pone nerviosa, cree que realmente ha habido algún problema, y que debe actuar cuanto antes, y cede ante la presión del atacante.
Cómo detectar llamadas estafa
Cada vez es más difícil saber cuándo una llamada de este tipo es falsa. Es la realidad, ya que ahora los atacantes tienen más herramientas para perfeccionar sus estafas. Sin embargo, siempre vas a tener algunos trucos. Por ejemplo, este tipo de llamadas suelen ser muy genéricas, utilizan frases demasiado perfectas, una voz que utiliza expresiones más robóticas, se puede ver que no realiza pausas naturales o no utiliza una entonación que sí tendría una persona.
Pero más allá de estos pequeños detalles, debes comprobar algunos aspectos que siempre suelen estar presentes. Por ejemplo, van a pedirte algún tipo de dato. Puede ser información personal, datos bancarios, darles algún código que te han enviado al correo, etc. Ante estas situaciones, es esencial no caer en la trampa y no dar facilidades a los atacantes.
También suelen decirte que tienes que realizar algo rápido. Podrían decirte que necesitas hacer un cambio de inmediato, acceder a tu cuenta, a algún link… Puede ser que alguien ha entrado en tu cuenta bancaria, red social o alguna plataforma para comprar online. Te dicen que necesitas realizar algo y evitar así futuros problemas, pero que tienes poco tiempo. Es un clásico en este tipo de estafas.
Otro truco más, es comprobar el número de teléfono desde el que te están llamando. Puede que sea extraño, que tenga un prefijo de otro país, etc. No obstante, siempre puedes hacer una búsqueda en Internet. En muchos casos, otros usuarios habrán hablado previamente de ese número y alertado de algún posible problema. Esto te ayudará a evitar caer en errores que puedan comprometerte.
Por tanto, para protegerte, es muy importante mantener el sentido común. Evita cometer errores, no des facilidades a los piratas informáticos y asegúrate siempre de tener tus dispositivos bien protegidos. Esto será de gran ayuda. Además, siempre puedes identificar enlaces falsos. Este tipo de llamadas va a ir en aumento, ya que los cibercriminales van a tener más herramientas a su disposición. Actuar correctamente, no precipitarte ante posibles problemas de este tipo, va a ser esencial.